Tras su estreno el pasado 30 de octubre, Chavín de Huántar: El rescate del siglo se ha consolidado como una de las producciones peruanas más comentadas del año. Bajo la dirección de Diego León, la cinta recrea con rigor cinematográfico los hechos de la emblemática Operación Chavín de Huántar, uno de los episodios más recordados de la historia militar reciente del Perú.
Entre los actores que dan vida a este relato destaca Nico Strauss, conocido por su participación en Un mundo para Julius y por su sólida trayectoria en la música. En esta oportunidad, el artista asume el reto de interpretar al Comando Silva, líder del grupo Delta 3, una unidad clave en la misión de rescate.
“Es una película que invita a la reflexión, a conocer más de cerca nuestra historia y la labor de los comandos de la Marina y del Ejército,” comenta Strauss. “Con Diego León establecimos desde el inicio que la preparación debía ser profunda; no bastaba con leer el guion y actuar”.
Una preparación intensa para un papel exigente
El intérprete se sometió a un entrenamiento físico y táctico intensivo durante un mes completo, de lunes a viernes, junto a instructores especializados.
“Fue una preparación física, mental y emocional. Escuchamos testimonios de los protagonistas reales para comprender la magnitud de lo vivido y transmitirlo con respeto y autenticidad”, relata.
Este proceso le permitió a Strauss explorar la presión táctica y psicológica que implica liderar una unidad en condiciones extremas. Su personaje protagoniza uno de los momentos más tensos de la película, al enfrentarse al cabecilla del grupo subversivo en una escena cargada de adrenalina y dramatismo.
Más allá de la acción, el actor destaca la dimensión humana que ofrece el filme: “Se muestra el lado personal de los comandos, su vínculo familiar, y cómo, pese a los riesgos, mantienen un compromiso inquebrantable con su deber. Esa humanidad es lo que hace que el público conecte con la historia”.
Para Strauss, Chavín de Huántar: El rescate del siglo no solo representa un logro cinematográfico, sino también una oportunidad de diálogo y memoria histórica. “Queremos que esta película motive a las nuevas generaciones a conocer lo que ocurrió, y que quienes vivieron esa época encuentren una mirada respetuosa y cercana”, expresó.
Actualmente en cartelera nacional, Chavín de Huántar: El rescate del siglo reafirma el crecimiento del cine peruano en el terreno del drama histórico y consolida a Nico Strauss como una de las figuras más versátiles y comprometidas de la escena artística del país.
Sigue leyendo: Jennifer Lawrence y Robert Pattinson desatan la pasión y la locura en Mátame, amor, el nuevo filme de Lynne Ramsay
Te puede interesar: “No soy de decir ‘apoyemos al cine peruano’”: Sergio Galliani sobre el éxito de Chavín de Huántar






