El Aloe es un ingrediente muy común en una gran variedad de productos como el agua de Aloe, bebidas y suplementos, ungüentos, limpiadores faciales, protector solar, entre otros. Y es ampliamente conocido como una planta ‘milagrosa’, razón por la cual, es un componente muy empleado en diferentes industrias.
¿Qué es el Aloe y por qué es tan popular?
En la lengua vernácula, el Aloe se refiere a la Aloe Vera, el nombre científico de una planta suculenta tropical específica que nació en la península arábiga hace miles de años y es miembro de la familia Asphodelaceae Juss.
El Aloe Vera crece en todo el mundo y puedes encontrarlo en jardines, en estado salvaje o incluso cerca de una ventana, plantada en una maceta.
Ya que es una suculenta tropical, puede sobrevivir a altas temperaturas con poca agua, por lo cual almacena grandes cantidades de líquido. Para obtener el componente principal, se deben triturar, moler y prensar las hojas, hasta obtener todo el gel. Este se filtra y procesa para disponer de los diferentes tipos de ingredientes que se usan en alimentos o productos cosméticos.
¿Cómo se usa el gel de sábila o Aloe Vera?
Puede tener una gran variedad de usos dependiendo de su proceso. Por una parte, la mayoría de las empresas lo usan para elaborar cosméticos y productos para el cuidado de la piel de uso externo. Otras, para elaborar bebidas refrescantes, jugos, suplementos dietarios y polvos aptos para consumo. También, se puede encontrar en bebidas y tés para mejorar la digestión y la salud intestinal.
Beneficios del gel de Aloe Vera para el cuidado de la piel, así lo definen Susan Bowerman, M.S., directora Sénior de Educación y Capacitación Mundial sobre Nutrición en Herbalife Nutrition y Laura Chacon-Garbato, directora de Capacitación Mundial sobre Productos y Nutrición Herbalife Nutrition, y presidenta de la Junta Asesora de Nutrición Externa.
El gel de Aloe Vera es útil para hidratar y enfriar la piel, manteniéndola suave y flexible.

1. Puede ayudar a reducir y prevenir los brotes cutáneos: Es un ingrediente suave que tiene propiedades antimicrobianas naturales. Usarlo para reducir y prevenir los brotes de leves a moderados en combinación con los medicamentos tradicionales contra el acné, puede ser una excelente opción para las personas con sensibilidad cutánea.
2. Contribuye a la humectación: Al ser un componente denso en agua, es excelente para usar en productos para el cuidado de pieles secas y con picazón. Mantiene la piel tersa.
3. Refresca la piel: El gel de Aloe Vera puede ayudar a crear una barrera, a la vez que hidrata y refresca la piel. Un gran consejo es mantener el producto en el refrigerador para esa sensación de frescor adicional.
4. Es un gran ingrediente para mascarillas: Por su textura ligera y versátil, se puede usar el gel de Aloe Vera para crear mascarillas caseras para el cabello y faciales. Este ingrediente está lleno de vitaminas, antioxidantes A, C y E, enzimas y minerales que son beneficiosos para mantener la salud de la piel.
Sigue leyendo: ¿Se te cae el cabello? Aprende a detener su caída
Te puede interesar: ¿Quieres renovar tu piel en otoño? Aquí te contamos como lograrlo