Concierto de Aranjuez y Haydn en vivo con la Orquesta Filarmónica de Lima

La Orquesta Filarmónica de Lima reúne por primera vez en la ciudad al destacado guitarrista Pedro Mateo González y al director Bernat Quetglas en un concierto que mezcla clasicismo y emoción profunda.

orquesta filarmónica
Orquesta Filarmónica presenta: “Aranjuez: Entre el alma y la arena”.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

La Orquesta Filarmónica de Lima continúa su exitosa Temporada 2025 con un evento imperdible en el Teatro Mario Vargas Llosa será el escenario de “Aranjuez: Entre el alma y la arena”, un concierto que invita al público a sumergirse en dos obras maestras de la música sinfónica universal: la Sinfonía “Londres” de Joseph Haydn y el inolvidable Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.

En esta velada especial, Lima recibirá por primera vez a dos talentos internacionales: el guitarrista español Pedro Mateo González, considerado uno de los intérpretes más sensibles de su generación, y el director mallorquín Bernat Quetglas, una de las batutas jóvenes más solicitadas en Europa. Ambos artistas compartirán escenario por primera vez en el Perú para ofrecer un espectáculo de alto nivel, que promete emocionar tanto a melómanos como a nuevos públicos.

El programa abre con la Sinfonía N.º 104 “Londres” de Joseph Haydn, una de las cumbres del clasicismo vienés. Brillante, enérgica y profundamente musical, esta obra representa la madurez creativa del compositor austríaco, conocido como “el padre de la sinfonía”. Su claridad estructural y sus pasajes de luz y alegría preparan el terreno para una segunda parte cargada de emoción.

El plato fuerte de la noche será el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, una de las piezas más conmovedoras y populares del repertorio para guitarra y orquesta. Compuesta en 1939, en un contexto de guerra y dolor personal, la obra trasciende lo anecdótico para convertirse en un himno a la esperanza y la resistencia emocional.

Su segundo movimiento, el célebre adagio, es un lamento convertido en plegaria, que el público limeño podrá escuchar en manos de un intérprete de excepción.

“Tocar el Concierto de Aranjuez en Lima es un honor. Es una obra que no solo exige técnica, sino también entrega emocional. Es música que habla desde lo más profundo”, comenta Pedro Mateo González.

🎼 Música con alma, música para todos

Desde su creación, la Orquesta Filarmónica de Lima se ha consolidado como un referente cultural en el país, presentando temporadas de alto nivel con solistas y directores de prestigio internacional. Con esta nueva propuesta, reafirma su misión de difundir la música clásica en el Perú y formar nuevas audiencias en un entorno accesible y de calidad.

“‘Aranjuez: Entre el alma y la arena’ representa el corazón de lo que hacemos: unir belleza, memoria y emoción en una sola experiencia musical”, señala la dirección artística de la orquesta.

📍 Entradas ya a la venta en Joinnus y en la boletería del teatro.
📅 Domingo 29 de septiembre – 8:00 p. m.
📍 Teatro Mario Vargas Llosa – Av. De la Poesía 160, San Borja

Sigue leyendo: Cumbia peruana al mundo: Corazón Serrano se presenta en el Festival ¡Ataca Sergio!

Te puede interesar: Marco Antonio Solís y su emotivo video animado sobre Perú: «Bellísima tierra»

Noticias relacionadas