Artistas peruanos pusieron un alto a sus compromisos laborales para asistir a la marcha nacional contra la inseguridad ciudadana que se realizó este viernes 21 de marzo.
Uno de los pedidos que realizaron al gobierno de turno en su ruta por las calles del Centro Histórico de Lima es trabajar en medidas eficientes que ayuden a erradicar la criminalidad y el sicariato.
Desde las 4 de la tarde, se pudo ver a distintas agrupaciones musicales como cantante solista que se trasladaron desde el Parque de los Héroes Navales hasta la Plaza San Martin para luego caminar por la av. Abancay con un solo pedido. “Alto a la criminalidad”.
¿Qué dijeron los artistas durante la marcha?
En la concentración que se realizó en la Plaza San Martin, diferentes artistas pudieron dar declaraciones a los medios de comunicación para manifestar su rechazo y solidarizarse con los miles de peruanos que están viviendo momentos de incertidumbre ante las extorsiones.
José Quiroga de Agua Marina
“Todos los artistas que estamos aquí, estamos reclamando no en nivel de artistas, sino como peruanos por la tranquilidad y paz”, expresó el vocalista de la agrupación Agua Marina.
Además, expresó que: “Estamos compartiendo la angustia de todos los peruanos, estamos aquí por todos los que desempeñamos alguna labor y sufrimos este flagelo como es la extorsión y estamos mostrando nuestro total rechazo a la delincuencia y violencia”.

Susana Alvarado de Corazón Serrano
Como se sabe, la agrupación ‘Corazón Serrano’, hizo un alto a sus labores durante 5 días para estar apoyando a la familia de Paul Flores, artista que fue ultimado por un grupo de sicarios.
“Hemos parado la música para venir a pararnos como todo el pueblo peruano y levantar la voz y que se pueda hacer algo con esto, ya que nadie quiere vivir inseguro, nosotros no podemos subir a trabajar tranquilos, ni brindar entretenimiento a la gente que también asiste a nuestros conciertos, ellos también merecen seguridad”.

Daniela Darcourt
La cantante salsera, Daniela Darcourt finalmente si asistió a la marcha y a pesar de los videos que compartió la noche del 19 de marzo en el que aseguraba que ella y otros compañeros daban un paso al costado porque sentían que la convocatoria estaba politizada y estarían asistiendo delincuentes y caviares.
Tras disculparse con sus seguidores, Darcourt confirmó su asistencia y expresó que: “Estamos apoyando esta causa importante para todos nosotros, no solamente para el arte sino para la población en general”.
“Nos llegaron mensajes del congreso, de la Dirincri hasta de delincuentes que han salido en titulares diciendo que van a seguir matando más cantantes y más gente del rubro artístico”.
Según lo que confesó la cantante en los mensajes decían: “Vamos a estar en la marcha y vamos a apuñalar a cualquiera”.
Finalmente, Daniela fue contundente con su pedido y exigió al gobierno de Dina Boluarte, poner mano dura y terminar con esta ola de criminalidad.
“Somos más de 34 millones de peruanos que estamos pidiendo justicia y acciones claras ante una ola de delincuencia tan grande que estamos viviendo, que no queremos acostumbrarnos a que todos los días maten a alguien, queremos que no haya acción para que no haya más muertos”.
Milena Warthon
La joven artista también se hizo presente en esta marcha del 21 de marzo con un cartel que decía: “Queremos trabajar sin miedo”.
Con este mensaje, la cantante de Pop Andino, expresó que decidió asistir por todos los trabajadores del Perú, desde la señora que vende emoliente, los bodegueros, hasta los emprendedores que trabajan y se esfuerzan para que al final del día alguien les arranque lo poquito que ganaron.

Mauricio Mesones
“En estos momentos tan complicados tenemos que estar todos unidos. Hace mucho tiempo el Perú viene siendo extorsionado y secuestrado. Me ha pasado un episodio de inseguridad, pero yo creo que el momento que estamos pasando, tenemos que darnos cuenta de que tenemos que hacer un cambio radical”, expresó el cantante.
Christian Yaipen
Una de las agrupaciones que más llamó la atención fue la asistencia del Grupo 5 a la marcha y Christian Yaipen, voz líder del Grupo 5 expresó que su presencia era hacer un único pedido. “Que nos devuelvan la tranquilidad como peruanos, salir a trabajar y regresar vivos a nuestras casas, eso es lo único que pedimos”.
Además, agregó que: “Dos años y medio después de tanta queja, de tanta denuncia, de que nos vienen extorsionando, ha tenido que pasar para que recién todo esto cambie y ojalá que cambie”.
“Esta marcha es para que se unan todos los supuestos padres de la patria y se pongan a trabajar para que le regalen la paz a todos los peruanos”.
Sigue leyendo: Christian Yaipen alza su voz de protesta por el asesinato de Paul Flores: «El estado de emergencia no funciona»
Te puede interesar: Corazón Serrano rompe su silencio desde Piura: “Todos los días nos extorsionan, nos envían fotos de nuestros hijos”