Cansancio visual: Cinco consejos para reducir este malestar

Hoy en día, todo tipo de pantallas se han vuelto parte importante de nuestras vidas, por ello te traemos 5 consejos para que no te afecten en gran manera.

LG
Disfruta de una mejor experiencia frente a la pantalla, cuidando tu salud visual.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

El cansancio visual es uno de los malestares más comunes hoy en día. Adultos y jóvenes están sufriendo de molestias en la vista y por lo general, esto deriva del exceso de luz que proviene de los aparatos electronicos.

En una era dominada por la tecnología y sus derivados, la televisión, los monitores y pantallas de celulares o tablets son parte de nuestra vida cotidiana. Estos artefactos por su uso prolongado producen cansancio visual, para reducirlo te traemos cinco consejos útiles.

Estos tips te ayudarán principalmente en situaciones como el trabajo, mientras revisas tus redes sociales con el celular o cuando disfrutas de un maratón de películas o series en alguna de tus plataformas favoritas.

5 consejos para reducir el cansancio visual

Los expertos en tecnología e innovación de LG, prepararon estos tips para ayudarte a prevenir y reducir el cansancio visual.

Mantén una distancia adecuada

Siempre debes sentarte a una distancia adecuada de la pantalla. Lo más recomendable es posicionarse ni tan cerca ni tan lejos, debería ser al menos tres veces el tamaño de la pantalla para evitar realizar esfuerzo visual y reducir la tensión ocular.

Realiza pausas regulares

Evitar mirar fijamente la pantalla durante largos períodos de tiempo sin descanso. Haz pausas cada 20-30 minutos y dirige la vista a otros objetos que estén ubicados a una distancia más lejana que la pantalla. Esto ayuda a relajar los músculos oculares y a prevenir la fatiga visual.

Ajusta el brillo y contraste

Asegúrate de que la configuración de brillo y contraste de tu monitor sea adecuada para la iluminación de la habitación. Puedes configurar el brillo y contraste de tu televisor para una mejor experiencia, pues  también dependerá del ambiente en el que te encuentres.

La importancia de la iluminación

La habitación en la que te encuentres deberá estar bien iluminada, pero evita la luz directa y los reflejos en la pantalla. La iluminación ambiental suave es ideal para reducir la tensión ocular al ver la televisión.

Parpadea con frecuencia

Parpadear ayuda a mantener los ojos hidratados. Además, puedes realizar ejercicios oculares simples durante las pausas, como mirar hacia arriba y hacia abajo, de lado a lado y hacer círculos con los ojos. Estos ejercicios ayudan a relajar los músculos oculares y a aliviar la fatiga visual.

Sigue leyendo: Te recomendamos cuatro tips para mejorar tus Selfies

Te puede interesar: Nube híbrida: un motor de crecimiento para las startup de América Latina

Noticias relacionadas