Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, en coproducción con el Goethe-Institut Perú y con la colaboración del ICPNA, presentará, desde este sábado 7 de setiembre, Ornithorhynchus Anatinus.
Jorge Puerta Armenta, durante 17 años integrante de la compañía de danza de Pina Bausch –quizás la más importante del mundo en las últimas décadas–, dirige a doce bailarines y performers peruanos en un espectáculo que gira en torno a la idea de cómo construimos imágenes del mundo, del otro, a partir de nuestros esquemas mentales. Para poder ver aquello que se conoce, en su esencia más pura, es necesario salir de esos esquemas. Esta obra es una exploración en torno a dichas ideas.

Sinopsis
Doce performers, actores físicos y bailarines, se enfrentan a la idea de habitar en sus cuerpos y experiencias lo no recurrido. ¿Cómo salir del espacio común, de lo seguro, sin perder la forma? O, más bien, ¿cómo encontrar nuevas formas, más acordes con quiénes son y con quiénes somos; ya que ellos son solo un reflejo del espectador? Como el ornitorrinco, que se niega a ser definido como ave o como mamífero, que tiene patas y pone huevos, pero amamanta y a los ojos de quien no lo conoce aparenta ser incalificable, esta pieza nos habla de los espacios que no solemos habitar y que, sin embargo, existen. Esa categoría de “lo inclasificable”, no obstante, es dada por el ojo del observador, no tiene que ver con su verdadera naturaleza. De esta manera, estos performers nos mostrarán un proceso de exploración en dónde se ha ido despojando de los lugares comunes, las máscaras, para llegar a su verdadera esencia.
En escena estarán Mario Ballón, Roly Dávila, Arés Escudero, Fer Escudero, Mariana Espinosa, Verónica Garrido Lecca, Augusto Montero, Alonso Nuñez, Lupe Ramos, Yolanda Rojas, Lucía Rúa Bustamante y Francesca Sissa.

La obra se estrena el sábado 7 de setiembre a las 8:30 p.m. en el Teatro de la Universidad del Pacífico, ubicado en Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María.
Sobre el creador:
Jorge Puerta Armenta
Ha coreografiado y dirigido sus propias obras de danza-teatro desde 2012. Es exmiembro y ahora artista invitado del Tanztheater Wuppertal Pina Bausch. Comenzó a bailar a la edad de diecinueve años y ha explorado todas las posibilidades a su disposición en su ciudad natal de Bogotá, Colombia: Triknia Kabelioz / Carlos Jaramillo; Priscilla Wellton y un corto pasaje en 1994 por la ASAB / Bogotá, justo antes de recibir una beca para el Centro Nacional de Danza Contemporánea en Angers, Francia, bajo la dirección artística de Joëlle Bouvier y Régis Obadia.
Después de completar sus estudios académicos, fue contratado en la Folkwang Tanz Estudio en Essen, Alemania, donde realizó durante siete meses trabajos con varios coreógrafos hasta que fue invitado a unirse al Tanztheater Wuppertal Pina Bausch. Durante su tiempo con el conjunto Tanztheater Wuppertal, creó papeles en ocho producciones y participó durante diecisiete años en un extenso repertorio de la compañía. Ha aparecido en las películas Hable con ella, dirigida por Pedro Almodovar, y Pina dirigida por Win Wenders, como parte de la compañía de Pina Bausch. Es parte del equipo encargado de enseñar La consagración de la primavera, coreografía de Pina Bausch, en instituciones como el Ballet de la Ópera de París.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Estreno: sábado 7 de setiembre de 2019
Temporada: del sábado 7 al lunes 23 de setiembre de 2019
Días de función: sábados y lunes a las 8:30 p. m. / domingos a las 7:00 p. m.
Lugar: Teatro de la Universidad del Pacífico, ubicado en Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María
Venta de entradas: Teleticket, y los días de función en la boletería del teatro
Inicio de preventa: 14 de agosto
PRECIOS DE ENTRADAS Y PROMOCIONES
Preventa general (hasta el 6 de setiembre): S/ 30.00
Entrada general: S/ 40.00
Estudiantes y jubilados: S/ 20.00
Lunes populares entrada general: S/ 30.00
Estudiantes y jubilados: S/ 15.00