La noche buena es una oportunidad para compartir y brindar lo mejor de nosotros a nuestra familia y una deliciosa Cena Navideña hará que todos estén aún más felices. Así que no dejes de sorprender a los tuyos y toma nota de estas cinco opciones que aquí compartimos contigo.
1. “Cena Navideña elegante pero económica”, consiste en los siguientes platos: Solomillo de cerdo con chimichurri de piña, Arroz olivado con pecanas y pasas, Ensalada con peras, higos y queso de cabra y como postre el Semifredo de guanábana y frutos rojos.
2. “Cena Navideña elegante pero económica”, tiene las opciones de: Pechuga de pollo rellena de tocino y espinaca en salsa de fresas, Arroz a la chicha morada, Ensalada de papa, choclo, caigua y queso fresco y de postre frutas al vino con helado.
3. Cena Navideña Saludable”: Solomillo de pavo con costra de almendras y salsa de maracuyá y algarrobina, Pilaf de quinua con trio de pimientos y zuchinni, Ensalada de espinaca, naranja y granada con vinagreta de cítricos y para finalizar el postre de Panacotta de arándanos Y salsa inglesa

Estas tres opciones para la cena de «Noche Buena», fueron presentadas por el Instituto SISE a cargo de sus Chef´s Patricia Del Río – Castell y Daniel Salaverry ambos docentes de la institución.
Sobre los Chefs:
Chef Patricia Ríos – Castell: Chef de la primera promoción Inat Cordón Bleu , con más de 26 años de experiencia en el rubro de cocina y hotelería. Licenciada en la carrera de administración hotelera y negocios turísticos. Chef docente por más de 17 años en diversas Instituciones y actualmente en Sise. Patricia es docente de la carrera de Gastronomía y Cursos cortos de la Escuela de Hotelería y Arte Culinario del Instituto Sise.
Chef Daniel Salaverry: Chef peruano de profesión y amante de la cocina. Dirige una empresa de asesoría y catering gastronómico desde hace más de 10 años. Docente, capacitador en restaurantes y dueño de una línea de macerados de pisco artesanal. 20 años en el rubro con experiencia en cocina fusión, mediterránea, peruana, coctelería y sumillería. Daniel es docente de la Carrera de Gastronomía de La Escuela de Hotelería y Arte Culinario del Instituto Sise.
El Instituto SISE cuenta con las carreras de Gastronomía y Administración de Hoteles y Restaurantes que inician clases en el mes de febrero. Además de Cursos cortos de cocina que tienen duración de ocho sesiones. Para mayor información al 625 5656 https://www.sise.edu.pe