La Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (SONIEM), en coorganización con el Ministerio de Cultura, presentará el I Congreso de la Industria Musical en el Perú – CIMP 2025, un evento que busca fortalecer el diálogo entre artistas, Estado, academia y empresas del sector.
El congreso, gratuito y con certificación para los asistentes a ambas jornadas, está dirigido a especialistas de la música, estudiantes, gestores culturales y público general.
El CIMP 2025 reunirá a importantes figuras nacionales e internacionales, entre ellas Tony Succar, Julie Freundt (presidenta del Consejo Directivo de SONIEM), Leslie Shaw, Jorge Rodríguez de Los Mirlos, entre otros invitados que se irán confirmando. A lo largo de los dos días se desarrollarán paneles, ponencias magistrales y presentaciones artísticas.
Entre los temas principales destacan: Desafíos y oportunidades estratégicas para el futuro del sector musical peruano, Inteligencia Artificial y música, derechos de propiedad intelectual, economía de la música e internacionalización del talento peruano.
El evento cerrará con conciertos gratuitos de artistas emergentes y consagrados, como Diosdado y Ruth Karina, celebrando la diversidad sonora del Perú y reafirmando el compromiso de SONIEM con el fortalecimiento del sector musical nacional.
Información General
I Congreso de la Industria de la Música en el Perú – CIMP 2025
Modalidad: Presencial
Lugar: Auditorio Los Incas – Ministerio de Cultura del Perú
Fechas: 18 y 19 de noviembre de 2025
Certificación: Constancia de participación emitida por SONIEM
Público objetivo: Artistas, productores, académicos, gestores culturales, estudiantes y representantes del sector público y privado vinculados a la música.
Regístrate aquí
Afiliados SONIEM → https://bit.ly/47yOm8i
Público general → https://bit.ly/4naZCw9
Evento gratuito con certificación de asistencia (asistiendo ambos días)
Presentación:
https://www.youtube.com/watch?v=Pey0GuyqWqE
Sigue leyendo: Los Iracundos celebran los 60 años de Los Dolton’s junto a Germain de la Fuente en “Una noche para recordar”
Te puede interesar: Entre lo sagrado y lo terrenal: LUX, la nueva era espiritual de ROSALÍA










