Debido a la crisis climática y ambiental, es necesario para el mundo en general, adoptar un estilo de vida sustentable que ayude a mantener la salud del medio ambiente.
En este contexto, Catalina Droguett, reconocida periodista, speaker y fundadora de la comunidad y plataforma “Mujer Sustentable”, destaca la importancia de tomar medidas concretas desde lo cotidiano para mitigar los impactos negativos en nuestro entorno.
Consejos prácticos para fomentar un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente y las comunidades
Reduce el consumo de plásticos de un solo uso: Evita los productos desechables de plástico, como cubiertos y vasos, que son altamente contaminantes y tardan cientos de años para degradarse. Opta por llevar tus a reutilizables y contribuye a la reducción de residuos plásticos.
Promueve una movilidad más amigable con el medio ambiente: Prioriza y opta por movilizarte en bicicleta, transporte público, comparte automóvil o simplemente que caminar sea tu primera alternativa. Estas opciones no solo reducen las emisiones de carbono, sino que también promueven un estilo de vida más activo y saludable.
Combate el desperdicio de alimentos: Planifica tus comidas para minimizar el desperdicio de alimentos. Aprovecha al máximo los los alimentos, congela lo que no se consume y busca formas creativas de reutilizar sobras en nuevas recetas.
Apuesta por la moda sostenible: Concientízate sobre el impacto ambiental que tiene la industria textil en el planeta y opta por opciones de moda ética y sostenible. Reduce el consumo impulsivo de ropa y busca alternativas como el intercambio de prendas o la reutilización creativa.
Informa y educa: Dedica tiempo a informarte sobre prácticas sostenibles y toma decisiones conscientes en tus compras y hábitos diarios. La educación juega un papel clave en la construcción de un futuro más sostenible para todos.
Según Droguett, «Es fundamental que nos informemos y eduquemos para tomar decisiones conscientes que cuiden nuestro planeta y las personas que lo habitan. Adoptar un estilo de vida sustentable es una responsabilidad compartida que requiere acción y compromiso. Debemos preguntarnos y cuestionar el impacto que tienen nuestras acciones en el planeta y en las otras personas«.
Sigue leyendo: Nutrición en Perú: Conoce los intereses en suplementos nutricionales en Perú
Te puede interesar: ¿Cómo tener un sueño reparador? Conoce los 5 mejores hábitos










