Después de 13 años, “Avatar”, la película más taquillera en la historia del cine, regresa a la cartelera en nuevos formatos para todo el público. Esta cinta dirigida por el reconocido director James Cameron ganó 3 premios Óscar y se transformó en un fenómeno cultural.
A continuación, mencionaremos 8 datos curiosos relacionados a esta gran película que marcó un antes y un después en el mundo cinematográfico.
El idioma Na’vi se creó únicamente para la película, incluyendo vocabulario, estructura y gramática
Para la creación de este nuevo idioma, Na’vi, James Cameron llamó al famoso lingüista Paul Frommer, quien desarrolló todo el sistema del lenguaje para la película.
El director le comunicó a Paul sobre los sonidos y el acento, de esta manera se presentó una paleta con todo lo relacionado a la pronunciación y la construcción de palabras.
Al final, se creó un idioma con más de mil palabras con estructura y gramática que el elenco tuvo que aprender para el desarrollo de la película. Carla Meyer trabajó con los actores para mejorar el uso del lenguaje y el acento de esta nueva lengua.
La música de la película estuvo a cargo del mismo compositor de “Alien” y “Titanic”
El reconocido compositor James Horner fue el encargado de crear la banda sonora para “Avatar”. Anteriormente, Horner ya había trabajado con el director James Cameron en las películas “Alien” y “Titanic”, en la creación de la música de ambas cintas.
Los actores viajaron a Hawai antes de empezar a grabar “Avatar”
El director James Cameron llevó a todo el elenco a un viaje de entretenimiento ya que Hawai era muy parecido a la idea que tenía el cineasta sobre Pandora.
“Tuvimos que vivir sin tecnología sofisticada, sin demasiados artículos ni comodidades. Estuve prácticamente desnuda por tres días, cavando y trepando, y embarrada de pies a cabeza” comentó la actriz Zoe Saldaña.
James Cameron agrega a ‘Neytiri’ a su famosa lista de personajes femeninos
El director tiene una lista con los personajes femeninos de sus anteriores películas como ‘Ellen Ripley’ en “Alien”, ‘Sarah Connor’ en “Terminator” y ‘Rose’ en “Titanic”. James Cameron quedó sorprendido por la destreza de la actriz Zoe Saldaña ya que al mismo tiempo combinaba su delicadeza e intensidad para el desarrollo del personaje.
La creación de Pandora nació de una combinación de exotismo y familiaridad
James Cameron comentó que: “Queríamos evitar que las criaturas y la flora fueran como las de la Tierra, que fueran suficientemente diferentes como para recordarnos que estábamos en otro mundo, pero, al mismo tiempo, con cierto parecido que las hiciera accesibles».
De esta manera crearía el escenario perfecto para la película, con rasgos muy similares al de la Tierra, pero diferente para transportarnos a un mundo totalmente diferente.
James Cameron esperó casi 10 años para la creación de sus personajes
El director no quería utilizar maquillaje para sus personajes, porque tenían rasgos alienígenas difíciles de recrear en su época, ya que necesitaba cambiar la altura y tamaño corporal, entre otrsas cosas.
En 1995, el director decidió diseñar la tecnología CG para desarrollar sus personajes, pero para ese momento no habían los implementos necesarios, así que decidió esperar unos 10 años.
Recién en el año 2005, pudo reiniciar el proyecto de la creación de los Na’vi y junto a todo su equipo usaron el sistema de “Captura de actuación facial basado en imágenes”. De esta manera podían capturar los gestos faciales de los actores para lograr el fotorrealismo que James Cameron deseaba para sus personajes.
La rica diversidad de la fauna en Pandora
La película contiene una diversidad animal que incluye a un animal parecido al venado, el Titanothere Cabezamartillo, una bestia parecida a un rinoceronte con una cabeza gigantesca y el Leonopteryx, un feroz depredador que domina los cielos, con colores muy llamativos.
Por último, una especie en Pandora es muy parecida a una medusa, el Woodsprite que ilumina la noche en los bosques del planeta, así como estas especies hay muchas más en la película.
Toda la animación relacionada a “Avatar” cobró vida en el estudio de efectos visuales de Peter Jackson
James Cameron junto a todo su equipo fueron a los estudios de Weta Digital, del reconocido realizador Peter Jackson. Todo el equipo encargado de la animación de los personajes, necesitaron horas de grabación y casi un año de desarrollo para los animadores.
Weta Digital se comprometió con la realización de todos los efectos especiales de “Avatar” para la excelente producción de la película, con ayuda de todo el equipo de James Cameron junto a todo el elenco.
“Avatar” regresó a los cines el 22 de septiembre en nuevos formatos 3D e IMAX para que le público vuelva a vivir toda la experiencia de Pandora.
Tráiler de “Avatar”
Sigue leyendo: Spider – Man cumple 60 años: Conoce la campaña organizada por Marvel para celebrar su aniversario
Te puede interesar: HBO Max estrena dos docuseries sobre el juicio de Johnny Depp contra Amber Heard