Día de la Canción Criolla: ¿Cuáles son los eventos para este 31 de octubre?

Conoce los lugares donde la jarana y la fiesta se unirán este 31 de octubre.

Criollo
Conoce cuáles son los eventos donde se presentarán cada uno de los exponentes del criollismo.
Camila Huari

En Perú, el “Día de la Canción Criolla” se le celebra desde el año 1944, a pedido del ex presidente Manuel Prado Ugarteche en reconocimiento a la importancia de la música criolla en la identidad peruana.

Convirtiéndose a lo largo de los años en una manifestación artística arraigada en la riqueza de sus raíces y tradiciones, donde, en medio de la diversidad, la música y la cultura pueden unir a las personas y celebrar su herencia compartida.

Con su mezcla de influencias europeas, africanas e indígenas, la música criolla no es solo una forma de expresión, sino una festividad que trasciende generaciones y emociona corazones.

Por ello, te presentamos un recuento de las actividades programadas para la fecha estelar, con la participación de destacados intérpretes de la canción criolla.

Los eventos más esperados en el Día de la Canción Criolla

La guitarra, el cajón peruano y las voces excepcionales se fusionarán para crear una atmósfera única que resalta la identidad peruana.

Evento gratuito: Homenaje por el Dia de la Canción Criolla (31/10)

Este evento se realizará el 31 de octubre desde la 1 p.m., en la plazuela Buenos Aires de Barrios Altos en el distrito de Cercado de Lima.

Asimismo, contará con la participación de Manuel Donayre, Willy Terry y Ronny Zuzunaga, como parte del espectáculo.

Pero, ellos no serán los únicos artistas, ya que la fiesta también tendrá como exponentes a el Programa de Canto Municipal Alma Corazón y Vida y el Coro Música para Crecer.

  • Y estará a cargo de la Municipalidad de Lima, en un evento totalmente gratuito.
Homenaje
Homenaje en Barrios Altos con Manuel Donayre y otros artistas (Foto: El Peruano).

Día de la Canción Criolla con Los Ardiles (31/10)

Kiko y Jaime de “Los Ardiles” nos presentarán un espectáculo de primer nivel, que será acompañado por los tradicionales instrumentos de: la guitarra y el cajón.

Ellos, se darán cita en la Estación de Barranco desde las 10:30 p.m., en una noche llena de jarana con sus mas de 40 años de experiencia musical, e incluyendo a sus músicos.

  • Al ser un evento familiar también pueden asistir niños y las entradas las puedes encontrar en Teleticket Perú.
Los Ardiles
“Los Ardiles” se presentarán en la Estación de Barranco en un show criollo familiar (Foto: @losardilesofical).

BARTOLA – DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA (31/10)

La querida Bartola se presentará con su show de criollismo en el Centro de Convenciones de Surco en Lima, a partir de la 10 de la noche.

Ella es una exponente de la cultura peruana, reconocida por una voz inigualable y de antaño, que reafirma su lugar como una de las representantes de esta música.

  • Las entradas las puedes conseguir a través de Teleticket Perú y cuenta con dos sectores.
Bartola
Bartola también pondrá a gozar a las personas en esta fecha especial (Foto: @bartolaperu).

Día de la Canción Criolla en la Peña del Carajo (31/10)

Mañana, podrás ser parte de una de las celebraciones más prometedoras en Lima, ya que Los Avilés y el Zambo Barbieri serán los encargados de ponerte a gozar, en esta noche criolla.

Ellos, no serán los únicos cantantes, ya que también cantarán Los Catalino y Edson Salazar, acompañados de sus respectivos marcos musicales.

  • El lugar: La Peña Del Carajo ubicada en la calle Catalino Mirando 158, en Barranco.
  • Puedes hacer las reservas, mediante: reservas@delcarajo.pe o al whatsapp 962 387 515.
celebracion-de-la-cancion
Imperdible show, con los reconocidos artistas del criollismo.

Comidas Criollas

No podemos cerrar las celebraciones sin antes mencionar a la gastronomía criolla. Durante esta festividad, las familias y amigos, se reúnen para compartir platos deliciosos que son parte integral de la cultura culinaria, entre ellos están:

Anticuchos: Estas brochetas de carne, típicamente hechas de corazón de res, marinadas en una mezcla de especias y ají panca. Se asan a la parrilla y se sirven con papas sancochadas y choclo (maíz tierno), convirtiéndose en un plato muy popular.

Tamales: Los tamales peruanos son una delicia hecha de masa de maíz rellena con carne de cerdo, pollo, aceitunas, huevo duro y condimentos. Se envuelven en hojas de maíz y se cocinan al vapor. Los tamales son un plato tradicional en muchas celebraciones peruanas.

Papa a la Huancaína: Este plato consiste en papas cocidas cubiertas con una salsa a base de queso fresco, ají amarillo, leche y galletas. Se sirve con huevo duro, aceitunas y lechuga.

Comidas criollas
Comidas criollas para el deleite de todos (Foto: Best Ceviche Ever).

Chicharrón: Es crujiente por fuera y tierna por dentro. Se sirve con camote frito, yucas, y maíz tostado. Es un plato sabroso que se disfruta en diversas festividades peruanas.

Picarones: Los picarones son postres fritos hechos de masa de calabaza y camote mezclados con harina y anís. Se sirven con una deliciosa miel de chancaca.

Mazamorra Morada y Arroz con Leche: Para el postre, disfruta de la mazamorra morada (un postre a base de maíz morado) y el arroz con leche, dos dulces tradicionales peruanos que son irresistibles.

Comidas criollas 2
Postres limeños que te endulzaran el paladar (Foto: @lasbrisasdelperu).

Seguir leyendo: Laura Pausini y su hija se unen en dúo inesperado con el tema ‘Hogar natural’

Te puede interesar: Chayanne lanzó oficialmente su nuevo disco “Bailemos Otra Vez”

Noticias relacionadas