Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la mujer, y por esta fecha tan especial te presentamos el emprendimiento de Jeniffer Abarca, quien ha demostrado ser, al igual que muchas mujeres, un ejemplo de lucha y perseverancia.
Dueña de Snack Kids, nunca imaginó que iba a pasar uno de los momentos más difíciles a raíz de la pandemia, pues no solo tenía que estar pendiente de cuidarse y cuidar a los suyos, sino también en pensar cómo seguir adelante después que su emprendimiento tuviera que cerrar a causa de la cuarentena.
Jeniffer Abarca cuenta a TVOLima todo lo que tuvo que pasar para sacar adelante su emprendimiento, no solo porque es su única fuente de ingreso, sino para demostrarse a sí misma y a sus hijas que rendirse es la última opción.
¿Qué ofrecía Snack Kids antes de la pandemia?
Nosotros trabajábamos con decoración para fiestas, reuniones, ofrecíamos shows, mesas sillas, buffets, un paquete completo para eventos. Sin embargo, a raíz de la pandemia nos quedamos en la nada. Tuvimos que buscar la manera de surgir, de cómo salir adelante porque también teníamos un local, el mes corría y teníamos que pagar alquiler.

¿Pensaste en dejar tu negocio?
Sí, claro. Me puse a vender ropa en el local, también mascarillas con todos los protocolos de seguridad. Siempre buscando la forma de llevar dinero a la casa para comprar los alimentos. Muchas veces pensé en vender todo lo que uso para mis decoraciones, pero me decía, no, porque yo me esforcé mucho para sacar adelante Snack Kids.
¿Cómo empezaste a resurgir?
Empecé a vender todo para decorar en la tienda física, todos los implementos. También lanzamos la tienda virtual, ofreciendo decoraciones en casa. Si bien es cierto, las familias ya no hacen reuniones masivas, si quieren tener un recuerdo de los cumpleaños o alguna celebración. Entonces, lo que nosotros ofrecemos son las minidecoraciones con todos los protocolos de seguridad. Gracias a Dios así nos reinventamos y la tienda está surgiendo poco a poco.

Imagino que fue duro..
Sí, realmente lo fue. Ahora estoy un poco más estable, pero yo estaba endeudada. Me saqué un préstamo para mejorar económicamente. Al menos ahora estamos surgiendo nuevamente, pero sí fue muy duro.
¿Es un negocio familiar o personal?
Es un negocio familiar, de mi esposo, mis dos hijas y mío.

¿Cómo decidiste dedicarte a la decoración de eventos?
Yo comencé alquilando mis carritos de snacks, tengo de algodones, de canchita, de panchos, a eso me dedicaba, a alquilarlos, pero siempre me preguntaban si también hacía decoraciones. Así que un día decidí llevar unos cursos de decoración. Además, yo trabajé en esto desde chica, así que tenía algo de noción. Empecé a dar ese servicio, y gracias a Dios, es el que me ha sostenido hasta ahora.
¿Qué hiciste con tus carritos?
Siguen guardados porque se usan para eventos masivos y de centros comerciales, y hoy en día no se están haciendo. Así que solo me estoy dedicando a las decoraciones.
¿Y sigues llevando cursos?
Sí, es muy importante que el emprendimiento vaya de la mano con el conocimiento, ahora uno tiene que especializarse. En este tiempo me he metido a cursos en línea, estoy llevando globoflexia, cursos de flores de papel para poder complementar con la decoración. Además, he aprendido a hacer adornos florales para mesas, copas personalizadas, todo eso me dispuse a aprender porque no quise rendirme. Y ahora lo estoy usando.

¿Cuál es el mensaje que le podrías dar a los emprendedores?
A no rendirse, nosotros tenemos la hablidad de seguir adelante, todos. He comprendido que lo que tenemos es algo temporal, y para avanzar siempre tenemos que reiventarnos, siempre con la ayuda de Dios.
¿Cómo pueden comunicarse contigo?
A través de Facebook pueden encontrarme como Snacks Kids y a través del número 991 281 695.
¿Qué servicios ofreces?
Las minidecoraciones, los materiales para hacer decoración, los artículos de piñatería desde la tienda, tortas temáticas y dulces personaliados.