En el Día Internacional de la Mujer queremos repasar algunas frases inspiradoras expresadas por aquellas mujeres que utilizaron su fama y poder para dar lo mejor de ellas.
Lady Diana
“Lleva a cabo un acto de bondad al azar, sin esperar recompensa, con la certeza de que algún día alguien hará lo mismo por ti”.

Diana, princesa de Gales (Diana Frances Spencer) también conocida como Lady Di, fue la primera esposa del príncipe Carlos de Gales, el heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique.
Lady Diana fue una de esas personas que dejó marca en la humanidad. Una mujer especial que luchó con todas sus fuerzas contra las injusticias de la corona británica y el asedio de la prensa, hasta que perdió la vida en un inesperado accidente de tráfico.
La princesa de Gales, se ganó el cariño y admiración de muchos que la conocieron y otros más que sin conocerla, la sentían como una amiga sin si quiera haber medido palabra alguna con ella.
Coco Chanel (1883 – 1971)
“Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera”.

Gabrielle Chanel, conocida como Coco Chanel, fue una diseñadora francesa de alta costura y fundadora de la firma de moda Chanel. Nació el 19 de agosto de 1883 en Saumur (Francia) y murió el 10 de enero de 1971 en París. Chanel fue una de las diseñadoras más influyentes del siglo XX.
Chanel dejó entrever que las mujeres del siglo XX necesitaban ropa que además de ser elegante pudiera ser cómoda, acercando a las mujeres a los códigos masculinos que sin duda rompían los esquemas de ese tiempo.
Frida Kahlo (1907 – 1954)
“Me pinto a mi misma, porque soy a quien mejor conozco”.

Una mujer que usó sus experiencias de vida para crear belleza y obras que la hicieron la pintora latinoamericana más reconocida en el arte. Esta es su historia.
Frida Kahlo fue una pintora mexicana, reconocida usar sus experiencias de vida para crear verdaderas obras de arte que fueron calificados como parte del movimiento surrealista. La pintora, quien dijo no identificarse con el movimiento, creó un estilo propio mezclando los elementos de la naturaleza y la identidad mexicana. Nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, México.
La artista murió con 47 años un 13 de julio de 1954 a causa de un embolismo pulmonar. La artista dejó un legado de alrededor de 42 obras de las que se tiene conocimiento, sus cenizas se encuentran exhibidas en su lugar de nacimiento, la Casa Azul.
María Félix (1914 – 1974)
“Soy una mujer extremadamente antisocial, prefiero tener la atención de un solo hombre brillante, que la de una horda de imbéciles”.

María Félix fue una actriz mexicana considerada como el rostro más bello de la época de Oro del cine mexicano. También es considerada como la actriz más temperamental y seductora, conocida también como ‘La Doña’ o ‘María Bonita’, es un mito viviente gracias al carácter indomable que demostró dentro y fuera de las pantallas.
Marilyn Monroe (1926 – 1962
“La imperfección es belleza, la locura es un genio y es mejor ser absolutamente ridículo a ser absolutamente aburrido”.

Marilyn Monroe, su verdadero nombre fue Norma Jean Baker nació el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, en el estado norteamericano de California. Se sabe que su madre Gladys Baker nunca le comunicó la identidad de su padre, siendo su primera infancia muy dura.
Fue una actriz de cine, una de las más populares del siglo XX, considerada un icono pop y símbolo sexual. Marilyn Monroe tenía varias facetas muy marcadas en su personalidad. Era una mujer con una gran feminidad y vulnerabilidad, glamour y seducción, muy consciente de sus dones y muy atractiva sexualmente.
Carolina Herrera (8 de enero de 1939)
“Lo imposible no existe para una mujer, solo le toma tiempo conseguirlo”.

Su verdadero nombre es María Carolina Josefina Pacanins Niño y su nombre de pila Carolina Herrera, es una diseñadora de moda venezolana y considerada como la diseñadora de moda hispana más reconocida a nivel mundial.
Meryl Strep (22 de junio de 1949)
«Mujeres no se preocupen por su apariencia. Lo que te hace diferente o extraña; esa es tu fuerza”.

La reconocida actriz Meryl Streep nació en Nueva Jersey, Estados Unidos, en el seno de una familia acomodada.
En 1981 fue nominada al Oscar como Mejor Actriz por La amante del teniente francés y en 1982 ganó el Oscar a la Mejor Actriz por La decisión de Sofía. Con la nominación al Óscar por Adaptation sumó 13 candidaturas convirtiéndose en la actriz más nominada en la historia. Cuatro años después recibió su 14ª nominación por El diablo viste de Prada, y en 2008 a los Globos de Oro con doble nominación por Mamma Mia!.
Lupita Nyong’o (1 de marzo de 1983)
«Lo que es fundamentalmente bello es la compasión hacia ti y hacia las personas que se encuentran a tu alrededor”.

Lupita Amondi Nyong’o, es una actriz mexicana-keniana. Saltó a la fama en 2013 con su papel como Patsey en la película 12 años de esclavitud, del director británico Steve Rodney McQueen, por la que fue aclamada por la crítica.
Ganó el Óscar a la mejor actriz de reparto y el Premio SAG a la mejor actriz de reparto, y fue nominada al Globo de Oro a la mejor actriz de reparto y al BAFTA a la mejor actriz de reparto por 12 años de esclavitud, entre otros premios internacionales.
Michelle Obama (17 de enero de 1964)
“Como mujeres debemos defendernos a nosotras mismas. Debemos defendernos unas a otras. Debemos defender la justicia para todas«.

Michelle Obama es una abogada, administradora universitaria y escritora estadounidense que se desempeñó como primera dama de los Estados Unidos de 2009 a 2017.
Como primera dama, Obama sirvió como un modelo a seguir para las mujeres, y trabajó como defensora en la concientización de la pobreza, la educación, la nutrición, la actividad física y la alimentación saludable.
Madre Teresa de Calcuta
“No solo podemos hacer grandes cosas, pero si podemos hacer cosas pequeñas con gran amor”.

La Madre Teresa de Calcuta fue la líder y fundadora de las Misioneras de la Caridad y Premio Nobel de la Paz en 1979. En 2016, fue declarada Santa por el Papa Francisco.
Los últimos años de la Madre Teresa de Calcuta estuvieron marcados por viajes a zonas en conflicto para promover la paz. Sólo en la década de los 80 viajó a Armenia, Etiopía, Líbano, Albania, Ucrania, entre otros.
Greta Thunberg (3 de enero del 2003)
«Nadie es demasiado pequeño para tener un impacto y cambiar el mundo, así que haz todo lo que puedas».

Greta Thunberg, es una activista medioambiental sueca, centrada en los riesgos planteados por el calentamiento global.
Es conocida por su contundente manera de hablar, tanto a las multitudes como a los líderes políticos y asambleas legislativas, instando a la acción inmediata para abordar lo que ella describe como la «crisis climática».
Te puede interesar: Star Channel presenta su programación en homenaje a las mujeres
No dejes de ver: Día de la Mujer: conoce todas las actividades que SERPAR ha preparado