El ‘Pan con chicharrón’: ¿Cuánto cuesta este delicioso platillo peruano?

Este platillo peruano está participando en el 'mundial de desayunos' que organizó el streamer Ibai Llanos de España.

pan con chicharrón más su tamal
Peruanos defienden el 'pan con chicharrón' en el 'Mundial del desayuno'.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

Tras viralizarse el ‘pan con chicharrón’ en el ‘Mundial de desayunos’ del streamer español Ibai Llanos, miles de amantes de la gastronomía peruana, dentro y fuera del país, están buscando los mejores lugares para disfrutar de este delicioso platillo.

Pero un buen ‘pan con chicharrón’ te puede costar desde los 10 hasta los 30 soles y todo dependiendo del lugar, el tipo de chicharrón, donde lo compres y la porción que pidas.

En Perú, es común encontrar ofertas como «pan con chicharrón + café» o promociones de «dos por uno» que pueden reducir el costo y también algunos establecimientos tienen opciones de combos familiares o porciones más grandes que ascienden a más de S/ 50.

Una de nuestras recomendaciones es ‘La casa del puerko’, el emprendimiento de una joven pareja que brida atención a las familias y empresas. Si quieres hacer tus pedidos, te contamos que atienden a los distritos de San Borja, Surquillo, San Isidro, Lince, Jesús María, Pueblo Libre y Magdalena. Número de pedidos al Whatsapp: 982528074

Pero, si eres una persona ahorrativa, también lo puedes preparar en casa, además de ser un platillo exquisito, su preparación es muy fácil.

¿Cómo se prepara el ‘pan con chicharrón’?

Este suculento sándwich se acompaña de camote frito, crocante por fuera y suave por dentro, y se corona con una fresca sarza criolla.

Además de ser un plato delicioso y contundente, su consumo tiene aportes importantes para la salud, ya que la carne de cerdo aporta un 20% de proteínas, entre 5% y 10% de lípidos, carbohidratos y una diversidad de minerales y vitaminas que son necesarios para la alimentación humana, de acuerdo al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)1.

Ingredientes:

1 kg de panceta de cerdo con piel

Salmuera (agua con sal)

Sal

Bicarbonato

Preparación:

Antes de empezar a cocinar, debemos dejar nuestra panceta en salmuera durante 8 horas (o 2 como mínimo). Después de ese tiempo, la secaremos. Para deshidratar la piel, además de la sal al gusto, añadiremos una capa de sal en la superficie y la dejaremos así por 45 minutos.

Un tip para que quede más crocante es ponerle a la carne un poco de bicarbonato y unas gotitas de limón.

En una sartén con aceite bien caliente, puedes agregar los trozos de la panceta y dejar que se cocine.

Camotes fritos

Ingredientes:

200 gramos de camotes

10 mililitros de aceite

Preparación: en el aceite que te quedó de los chicharrones, puedes freir el camote, así te quedarán con un sabor delicioso.

Para la sarza criolla, 

Corta una cebolla en juliana, ají limo en cuadritos (sin semillas ni venas), agrega sal, pimienta al gusto, el jugo de un limón y corona con hojitas de hierbabuena para darle aroma al cerdo, y mezcla. Ahora, solo queda armar el sándwich.

Corta un buen pan francés crocante, coloca una capa de camote, encima unas láminas gruesas de chicharrón, suma un poco más de sal, finalmente, la sarza criolla y cubres con la otra pieza de pan.

Sigue leyendo: Día del Chicharrón: Aprende a preparar el chanchito más crocante

Te puede interesar: Día Mundial del Pan: Tres recetas de expertos que deleitarán tu paladar

Noticias relacionadas