Uno de los países que mayor crecimiento han tenido en la actualidad es Perú. Su gente y la parte económica se han convertido en dos cuestiones muy claras para que las empresas de entretenimiento comiencen a acercarse al país y para que las compañías locales también mantengan un alza constante en la cantidad de usuarios para los que trabajan.
Fue especialmente durante el último año que un montón de servicios de entretenimiento comenzaron a tener mayor importancia en la industria, especialmente los que encontraron un espacio en línea, el distanciamiento social provocó el crecimiento de muchas de ellas, y ahora que poco a poco se ve la luz al final del túnel, también las empresas físicas comenzarán a encontrarse con varias personas ávidas de disfrutar, especialmente ahora que se puede salir con relativa más libertad.
No todo será viajar seguro a partir de ahora, también hay otras cuestiones de entretenimiento que podrían ser consideradas muy importantes y de las que hablaremos aquí. En general, las empresas de entretenimiento han encontrado la forma de sobrevivir, a nivel online es la parte más sencilla, toda vez que solamente depende de tener una buena conexión a la red y tener un celular o una computadora; en la parte física, los protocolos de bioseguridad son lo más importante y el reto primordial para evitar que existiera una nueva propagación del virus.
En cuanto a la parte online, son muchas las empresas que han llegado a territorio peruano para brindar momentos de ocio y diversión a la gente del país, pero sin lugar a dudas, las que se han sacado un 10 en los últimos años son las que están dedicadas al mundo del gambling y que operan de manera completamente legal gracias a las licencias de autoridades de países como Reino Unido o Malta.
Gaming 1 es una de las empresas dedicadas al iGaming que mayor crecimiento ha tenido en el mundo. Su sede está en Bélgica, país en el que tiene operaciones físicas, pero también se ha lanzado a la conquista de Latinoamérica, donde opera con la marca Circus Casino, en su sitio web ofrece una amplia gama de juegos como tragamonedas, cartas y ruletas.
Esta es una de las mejores opciones que existen en cuanto al tema del gambling, la gran experiencia de Gaming 1 se ve traducida en un sitio web que ofrece toda la seguridad y tranquilidad para los peruanos que han encontrado en los casinos online la forma de seguir muy cerca de su pasión por los juegos de azar.
En general, Perú alcanzó el lugar 49 a nivel mundial acerca de la mayor cantidad de personas que han ocupado su tiempo en el gaming y gambling durante el último año, con un estimado de crecimiento del 20 por ciento anual, por lo que se espera que, en este sentido, la industria pueda subir más peldaños según el top entregado por Newzoo.
Por si fuera poco, según medios locales, el 75% de los peruanos comenzó a pasar su tiempo de ocio en dispositivos electrónicos, con fines de entretenimiento en línea, una práctica sumamente frecuente, y a pesar de que progresivamente tuvieron que volver a sus actividades, la ausencia de lugares de esparcimiento los ha mantenido ante la tecnología.
Las empresas físicas han ganado terreno

Una de las empresas de reciente ingreso a Perú y que ha demostrado tener un nicho bastante interesante para los habitantes del país es Adventure Rooms, una compañía dedicada a lo que en otros países es conocido como Escape Rooms y que como el nombre lo dice, consiste en que en una habitación misteriosa eres encerrado y cuentas con 60 minutos para lograr escapar.
Básicamente, este tipo de entretenimiento consiste en que debes explorar el lugar, encontrar escondites, puertas secretas y debes poner a prueba tu astucia y curiosidad para descubrir el significado de los objetos misteriosos y las señales extrañas, de tal suerte que consigas escaparte, aunque según la propia página web de la empresa, son apenas el 30 por ciento de los participantes los que logran abandonar con éxito las salas.
Los negocios se reinventaron
El teatro fue una de las empresas de entretenimiento y cultura que mejor supo adaptarse en el último año y que ha llevado diversión a los hogares de los peruanos a través de algo muy simple: cambiaron las obras de teatro físicas por los streaming, de tal suerte que tienen mayor alcance y posibilidades de ser vistos. Según los datos compartidos por algunas compañías teatrales, tan solo entre marzo y mayo del 2020 se habían cancelado unas 3 mil 239 funciones, se habían devuelto 15 mil entradas y casi se entregaron 10 mil dólares en reembolsos.
«La coyuntura nos obligó a pausar el Centro Cultural quizás para siempre«, dijo Ana Chung, cofundadora del Centro Cultural Olaya de Lima a la AFP. «Pero aprovechamos los medios digitales, que nos abren una nueva ventana para la exploración y el diseño de nuevas plataformas. Ese será el nuevo lenguaje, pero no el único, y mucho menos reemplazará a las experiencias vivas”.
Sigue leyendo: Premios Billboard: Bad Bunny, J Balvin y Maluma encabezan la lista de finalistas
Te puede interesar: Selena Quintanilla: lanzan cómic sobre la cantante a pesar de negativa de su padre