Expo 2020 Dubái: Réplicas de joyas del Señor de Sipán serán expuestas en el evento cultural

La exposición de estas réplicas históricas servirán como sustento de la reactivación económica en nuestro país.

Expo 2020 Dubái
Artesanos de Lambayeque recrearon los objetos de la cultura Mochica. (Foto: Promperú)
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Réplicas de las joyas del Señor de Sipán y del Viejo Señor de Sipán, elaboradas por artesanos de la región Lambayeque en Perú, serán parte de la Expo 2020 Dubái.

Como se recuerda, se ha instalado en la feria internacional un pabellón en el que se expone parte de la cultura y gastronomía peruana donde los visitantes internacionales podrán disfrutar de esta valiosa representación en tamaño real de la élite de la Cultura Mochica.

La exposición temporal denominada “Los Mochicas, soberanos del desierto”, también contiene información valiosa que seguramente será bien apreciada por los visitantes a la Expo 2020 Dubáil.

¿Cómo se presentará este proyecto en la Expo 2020 Dubái?

Esta exposición es un esfuerzo conjunto de PROMPERÚ y el Patronato de Sipán, asociación sin fines de lucro que trabaja en la investigación, conservación y promoción del patrimonio arqueológico del norte peruano, para promocionar las riquezas encontradas en la tumba del Señor de Sipán, descubrimiento considerado uno de los más grandes hallazgos arqueológicos del siglo veinte.

En ese sentido, para poder transmitir el espíritu de esta cultura y su extraordinario desarrollo, se mostrarán seis de los maniquís que fueron creados por el renombrado artista Edilberto Mérida Pilares a partir de modelos fisonómicos de los propios descendientes del pueblo mochica. 

De Lambayeque a Dubái

Es muy importante destacar que son los mismos herederos de la identidad cultural mochica, quienes se han encargado de recrear con la mayor fidelidad posible los ornamentos y objetos que usaba la corte real cuando estaba en todo su esplendor.

Los artesanos de Lambayeque Armando Gil, Segundo Gonzales y Johnny Aldana fabricaron de manera minuciosa las joyas más impactantes, de manera que se pueda representar a los personajes históricos de la élite mochica ricamente ataviados para demostrar su rango y poder.  

El pabellón peruano se presenta con el concepto “Perú atemporal”, donde se busca conectar el presente con el futuro y tender puentes entre nuestro país y el Medio Oriente.

En ese sentido, el pasado de Perú está representado por la sorprendente civilización Mochica y su magnífica orfebrería; en tanto el presente se manifiesta en los pobladores de la región, que a través de la memoria y el arte mantienen viva la cultura Mochica.

Presentar este glorioso pasado en Expo 2020 Dubái, el mayor evento cultural del mundo, sustenta la identidad de los peruanos de hoy y contribuye a forjar su futuro.

Una vía para la reactivación económica

Cabe recordar que la participación de Perú en la Expo 2020 Dubái tiene como objetivo promover las exportaciones de nuestros productos, dar un nuevo impulso al turismo receptivo, ampliar la inversión extranjera y consolidar el posicionamiento de la imagen país.

Al consolidar las relaciones comerciales entre Perú y Emiratos Árabes Unidos, un mercado con mucho potencial para las empresas peruanas y puerta de ingreso a los mercados del Golfo Pérsico, se podrá afianzar el posicionamiento del Perú como un atractivo destino turístico.

Sigue leyendo: World Travel Awards: Machu Picchu es la Atracción turística líder en el mundo

Te puede interesar: Nacimiento de huancavelica se exhibe en la Plaza San Pedro del Vaticano y es elogiado por el Papa Francisco

Noticias relacionadas