‘Flotante’: Una experiencia teatral dirigida para bebés de seis meses

La propuesta fue diseñada para convertirse en la primera mejor experiencia teatral de los más pequeños de la casa

obra de teatro flotante
Obra de teatro dirigida para los bebés de la casa.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

‘Flotante’ es una propuesta teatral que llega nuevamente a Perú con una instalación sensorial de marionetas en el aire y música original que está completamente dirigida a bebés desde los 6 meses y niños pequeños hasta 4 años.

Dirigida por Azul Borenstein y Natalia Chami la puesta en escena ha sido diseñada para convertirse en la primera y mejor experiencia teatral para bebés.

Esta experiencia está pensada para niños hasta los 4 años. Sin embargo, si hay hermanitos o hermanitas de 5 años en adelante que quieran acompañar a los más pequeños de la casa, son bienvenidos”, expresó Borenstein.

Según el director, “Flotante es una experiencia para conectar con el ser humano en su momento más vulnerable e inocente, es decir, cuando aún es bebé«.

¿Cómo funciona Flotante en los bebés?

«La propuesta espacial viva y dinámica funciona como nuestra dramaturgia sin necesidad de llegar al lenguaje. Flotante es el marco poético donde suceden encuentros emocionantes y únicos entre los bebés, niños y adultos«, continúa Azul Borenstein.

«Confiamos profundamente en que, a través de la exploración creativa, las experiencias estéticas y el compartir colectivamente, podamos aprender a vivir una vida apasionada y compasiva”, agregó.

El espectáculo es producido por la Compañía Flotante en Perú y en Argentina, donde actualmente viene realizando funciones en Timbre 4. En nuestro país se presentó de manera exitosa en el Gran Teatro Nacional en el 2019 y, por ello, vuelve a nuestra comunidad a que vivan la primera experiencia de sus bebés con nosotros.

En su recorrido internacional, ‘Flotante’ ha tenido gran éxito y algunas de las críticas son las siguientes: “Como llevados por el oleaje se reúnen en breves acciones colectivas y se dispersan en secuelas de juego individual. Una y otra vez. El conjunto luce una belleza atrapante”. Juan Garff, Diario La Nación (Argentina).

“Preciosa obra en la que niños y papás juegan juntos”. Pedro Ladra Herrera, Diario El Mercurio (Chile).

Este espectáculo que se presentará en el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, sábados y domingos del 10 de junio al 16 de julio del 2023.

Sigue leyendo:

Te puede interesar:

Noticias relacionadas