La actriz peruana Mónica Sánchez dedicó unos minutos para hablar mediante una transmisión en vivo y contar sobre el difícil y duro momento que atraviesa junto a su hija Miranda.
La hija mayor de la actriz, fue diagnosticada hace unos meses de cáncer y desde entonces se dedica a tiempo completo a luchar contra el Linfoma de Hodgkin, nombre de la enfermedad que padece la menor.
“Lo voy a contar con el permiso de mi hija Miranda, está transitando en quimioterapia. Tiene linfoma de Hodgkin que es curable. Estamos transitando poco más de 4 meses«, reveló la actriz.
Así mismo la recordada ‘Charito’ de la serie ‘Al fondo hay sitio’, aseguró que su hija se encuentra bien y que tiene mucha fortaleza.
«Es una niña de 14 años que comprende, que lo vive con entereza, se rapó el pelo antes que se le caiga, ella tomó las riendas. Tiene peluca, pero la usa para jugar y se le ve hermosa”, contó la actriz en la conversación que tuvo con Lis Arriaga.
La adolescente de 14 años pasará por 6 quimioterapias que le ayudarán a superar esta enfermedad.
“Le han dado seis quimios en principio, vamos por la cuarta, son internamientos cada 3 semanas, a partir del tercero solo son 3 días de quimio y cada semana una ambulatoria. Ha reaccionado increíblemente bien su sistema inmunológico, sus leucocitos, sus plaquetas están bien, súper estables”, comentó Mónica Sánchez.
Mónica Sánchez se alejó de la serie peruana “De vuelta al barrio”
La actriz se dedica por completo a su hija, y este sería el motivo de su ausencia en la reciente temporada de la serie De vuelta al barrio donde su papel como ‘Malena’ quedó en que ‘pichón’ (Paul Martin) rechazó su amor y decidió quedarse con Anita (Melania Urbina). Malena al verlos juntos se sorprendió tanto que cayó a un buzón de agua.
¿Qué es el linfoma de Hodgkin?
Es una neoplasia que se origina en el tejido linfático. Este tejido comprende los ganglios linfáticos y los órganos relacionados que forman parte del sistema inmunológico y del sistema productor de sangre del cuerpo. Los ganglios linfáticos son órganos pequeños en forma de haba que se encuentran debajo de la piel en el cuello, las axilas y la ingle. También se encuentran en muchas otras partes del cuerpo, por ejemplo dentro del tórax, el abdomen y la pelvis. Esta enfermedad es común entre personas de 15 a 35 y de 50 a 70 años
¿Cuáles son los síntomas del linfoma de Hodgkin?
Entre sus síntomas se evidencian la aparición de fiebre, pérdida de peso progresiva, sudoración nocturna y aparición de ganglios en diversas zonas del cuerpo.