Huawei, en colaboración con China Southern Power Grid (CSG), China Mobile, Leju Robot y el Instituto de Inteligencia Artificial General de Pekín (BIGAI), logró un hito histórico al desarrollar la primera demostración mundial de robots con inteligencia incorporada impulsados por tecnología 5G-A en una red eléctrica real.
Este avance representa un paso decisivo hacia la integración entre las redes móviles de nueva generación y la robótica avanzada, mostrando el enorme potencial del 5G-A de Huawei para habilitar operaciones inteligentes, seguras y eficientes en sectores industriales críticos.
Robots con inteligencia y conexión en tiempo real
Durante la demostración, los robots realizaron tareas de inspección y monitoreo en una subestación eléctrica activa, un entorno que exige comunicaciones de alta estabilidad, baja latencia y gran ancho de banda.
Gracias a la infraestructura 5G-A de Huawei, los robots mantuvieron una conexión continua al desplazarse entre áreas interiores y exteriores, completando sus rutas sin interrupciones y transmitiendo datos en tiempo real al centro de control.
Para procesar la gran cantidad de información de cámaras y sensores de profundidad, Huawei y China Mobile implementaron una innovadora tecnología de mejora de subida 5G-A, que permitió velocidades estables entre 10 y 20 Mbps.
Esto posibilitó que los operadores supervisaran las operaciones mediante visores de realidad virtual, con una visualización fluida en primera persona y una toma de decisiones más precisa a distancia.
Seguridad y control remoto en entornos de alto riesgo
La baja latencia de milisegundos y la alta confiabilidad del 5G-A permitieron que los robots replicaran con exactitud los movimientos de los operadores humanos durante maniobras de control eléctrico en gabinetes de 110 kV y 10 kV.
Gracias a ello, se ejecutaron operaciones de riesgo desde una distancia segura, reduciendo la exposición del personal a altos voltajes y aumentando significativamente la seguridad y eficiencia de las labores de mantenimiento.
Los resultados mostraron un incremento del 84% en la eficiencia de las inspecciones interanual, reforzando el papel del 5G-A como pilar tecnológico de la automatización industrial avanzada.
Un modelo replicable para la transformación digital
La experiencia demuestra el potencial del 5G-A de Huawei para impulsar la transformación digital en sectores que requieren alta precisión, movilidad y confiabilidad, como la manufactura inteligente, la logística avanzada y las operaciones de emergencia.
Al posicionarse como proveedor tecnológico clave, Huawei reafirma su compromiso de acelerar la digitalización industrial mediante soluciones que combinan conectividad avanzada, inteligencia artificial y computación en el borde.
Hacia una nueva era de conectividad inteligente
Con la evolución del 5G-A y su integración con la inteligencia artificial, Huawei continuará promoviendo entornos industriales más seguros, automatizados y eficientes.
Este avance abre paso a una nueva era de conectividad inteligente, donde la colaboración entre humanos, robots y sistemas digitales redefinirá la productividad y la innovación a nivel global.
Sigue leyendo: Flex, Fold y Flip: la nueva era de smartphones versátiles de Samsung
Te puede interesar: HONOR Pad X9a ya disponible en Perú: la tablet ideal para estudio, trabajo y entretenimiento










