La actriz mexicana Edith González falleció a los 54 años víctima de cáncer.

Esta mañana medios internacionales confirmaron la lamentable noticia
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

La actriz mexicana Edith González, reconocida por su trabajo en telenovelas como Salomé, Nunca te olvidaré, entre otras, falleció este jueves. Así lo informaron diferentes medios de comunicación mexicanos como Televisa y TV Azteca.

Edith González tenía 54 años y murió luego de una fuerte lucha contra el cáncer que le fue detectado en 2016, ese año, la actriz publicó en su cuenta de Instagram: “Fui intervenida por que padecía unos fuertes dolores en la base abdominal y efectivamente encontraron tejidos cancerosos que fueron removidos en su totalidad”. Miles de fans y amigos saltaron de alegría al pensar que teníamos Edith para rato.

View this post on Instagram

#sleeping 💤 #smile 😃😜

A post shared by Edith Gonzalez Lazo (@edithgonzalezmx1) on

Su Trayectoria

Edith participó en casi 40 telenovelas desde su infancia, entre las que se destacan “Los ricos también lloran”, “Salomé”, “Rosa Salvaje”, “Doña Bárbara” y “Corazón Salvaje”.

Además tuvo créditos en 18 películas y una decena de obras de teatro.

Nació el 10 de diciembre de 1964 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León (norte de México), hija de Efraín González, un contador, y Ofelia Fuentes, quien era ama de casa.

Desde los 2 años participó en obras de teatro, como relataba la propia actriz.

Su salto a la actuación se dio de forma inesperada, pues fue elegida entre el público asistente al programa musical “Siempre en Domingo” para interpretar un pequeño papel.

En 1971 y con apenas 6 años de edad apareció en su primera telenovela, “Lucía Sombra”, y durante esa década tuvo participaciones en una decena más.

En la siguiente fotografía se le ve junto a la también fallecida actríz Christian Bach.

Interpretó a la joven María Isabel Salvatierra en “Los ricos también lloran”, una de las telenovelas más famosas del siglo pasado en México, la cual se retransmitió en países de habla hispana como Colombia, Argentina, Perú y España, así como en Brasil, Italia y Turquía.

A los 11 años apareció en su primera película, “El Rey de los Gorilas”, y a lo largo de las siguientes dos décadas tuvo créditos en otros 15 largometrajes.

En el teatro se destacó por su protagónico en “Aventurera”, una obra musical de la que fue parte 5 años en dos temporadas.

A la actriz le sobrevive una hija, Constanza Creel González, cuyo padre es el político mexicano Santiago Creel Miranda.

La productora y directora Patricia Reyes Spíndola, quien dirigió a González en “Salomé”, dijo que su muerte es una gran pérdida para la televisión y el teatro en México.

“Es una mujer muy querida, y hablo en presente, porqué siempre va a estar en nuestros corazones”, señaló en entrevista con el canal de noticias ForoTv.

Noticias relacionadas