Debido al gran éxito que recibió la muestra artística ‘Lima 1988’ en la galería del Británico de San Juan de Lurigancho, se anunció una nueva temporada. La exposición en esta ocasión también será expuesta en la sede de Santa Anita.
La exposición cuenta con más de 50 fotografías de conciertos de la época y un video que refleja la mística del movimiento. En la exhibición podemos ver a bandas importantes como Q.E.P.D Carreño, Diario, Masacre, Almas inmortales, Eructo Maldonado, G3 y demás.
“‘Lima 1988’ no es solamente una muestra, es parte de la historia de la música que vivimos muchos de nosotros. ¿Como un movimiento tan vital, social y culturalmente difícil de ser encasillado, puede ser objeto de una exposición en una galería de arte convencional? El ‘Subte’, versión chola del ‘Punk’, fue un cambio generacional”, comentó Alberto Candía, curador de la exposición.
Sobre el Subte
La música subte se volvió parte de la cultura y folklore peruano en los 80, desarrollada principalmente en la escena músical alternativa. Su principal característica es su importante carga social y política.
Muchas de sus letras abordan temas como la lucha contra la corrupción, la defensa de los derechos humanos y la crítica al sistema político y económico. El subte surgió como un género fuera de todo círculo comercial y un símbolo de protesta.

¿Hasta cuándo se podrá disfrutar de la nueva temporada de ‘Lima 1988’?
La nueva temporada de ‘Lima 1988’ estará disponible hasta el 22 de julio en el Británico de Santa Anita, ubicado en Av. Ruiseñores 330. La entrada a la exhibición es totalmente gratis, de lunes a sábados de 9 a.m. a 12 p.m. y de 1 p.m. a 6 p.m.
Sigue leyendo: Ven a conocer Yakumania, una exposición sobre el cambio climático
Te puede interesar: ‘La vida es sueño’, un bello clásico español llegará a Perú