Los clásicos nunca mueren. Los Iracundos, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música romántica latinoamericana, celebran los 60 años de Los Dolton’s con un espectáculo único titulado “Una noche para recordar”, en el que compartirán escenario con Germain de la Fuente, voz original y fundador de Los Ángeles Negros.
La esperada gira nacional recorrerá Piura, Chimbote, Trujillo y Lima, prometiendo una experiencia cargada de nostalgia, emociones y los grandes éxitos que marcaron a varias generaciones.
Bajo la dirección de Sebastián Velázquez, hijo del fundador Juano Velázquez, Los Iracundos continúan llevando su legado a nuevos públicos. La gira comenzará el jueves 27 de noviembre en el Teatro de la Universidad Nacional de Piura, seguirá el viernes 28 en el Teatro Municipal de Chimbote (Ex Paul Harrys), y el sábado 29 en el Teatro San Juan de Trujillo. El gran cierre será el domingo 30 de noviembre a las 4:00 p.m. en el Auditorio del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe (Av. Alfonso Ugarte 1227, Lima).
La agrupación uruguaya mantiene viva la esencia romántica que conquistó a todo el continente desde los años 60. En esta oportunidad, el público peruano podrá disfrutar de un encuentro histórico con tres leyendas: Los Dolton’s, Los Iracundos y Germain de la Fuente con sus Ángeles Negros, unidos por una misma pasión musical.
En 1996, Sebastián Velázquez comenzó su camino junto a su padre Juano Velázquez, baterista, compositor y fundador del grupo. Años después, asumió la dirección general, la producción y el marketing, consolidándose como manager y propietario actual de la banda.
Su objetivo ha sido mantener la autenticidad del sonido original mientras impulsa la proyección internacional de Los Iracundos, quienes hoy siguen recorriendo América con rotundo éxito.
Una formación que mantiene vivo el legado
La actual alineación de Los Iracundos está conformada por músicos de trayectoria que combinan experiencia, talento y respeto por la historia del grupo:
• Diego Insua, en teclados, con más de 32 años en la banda y participación en el álbum “Con La Misma Moneda”.
• Richard La Nasa, guitarrista y sobrino de Juano Velázquez, con más de una década en la agrupación.
• Freddy Loker, bajista y profesor de música.
• Juan Simón Quiche, baterista especializado en percusión.
• Eduardo Ilardia, tecladista con experiencia en giras por Sudamérica y Estados Unidos.
• Christian Izquierdo, voz principal y profundo conocedor del repertorio clásico.
El repertorio promete un recorrido por canciones inmortales como “Te lo pido de rodillas”, “Puerto Montt”, “Y te has quedado sola”, “Deja de llorar” y otros temas que siguen sonando con fuerza en la memoria colectiva de Latinoamérica.
“Una noche para recordar” no solo es un espectáculo musical, sino un homenaje a la amistad, al romanticismo y a las melodías que marcaron la historia. Los fanáticos podrán revivir los años dorados de la balada, con la magia de tres grupos que dejaron una huella imborrable en el corazón del público.
Las entradas ya están disponibles a través de Joinnus.com.
Sigue leyendo: Entre lo sagrado y lo terrenal: LUX, la nueva era espiritual de ROSALÍA
Te puede interesar: Daddy Yankee vuelve al reggaetón junto a Bizarrap y estrenan “Music Session Vol. 0”









