Marc Anthony suspende show en Venezuela: «Mi conciencia me lleva a cancelar»

El cantante puertorriqueño lamentó cancelar su concierto debido a la situación política que vive Venezuela.

Marc Anthony lamenta situación en Venezuela
Marc Anthony se pronunció en Instagram sobre la situación de Venezuela.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Marc Anthony canceló su regreso a Venezuela. En medio de la situación política que sufre el país llanero, el intérprete puertorriqueño compartió un comunicado en el que lamenta no poder reencontrarse con sus seguidores venezolanos.

Según lo había planificado, Marc Anthony tenía un concierto este 27 de agosto en el Estadio Monumental Simón Bolívar, con entradas que oscilaban entre los 67 y 771 dólares americanos.

Mediante una historia en su cuenta oficial de Instagram, Marc lamentó no poder ofrecer el concierto. «Mi querida gente de Venezuela, llevaba contando los días para nuestro tan esperado encuentro después de tantos años sin verlos», inició escribiendo el cantante.

«Debido a la situación actual que está atravesando su país en estos momentos, mi conciencia me lleva a cancelar mi concierto del próximo 27 de agosto«.

Finalmente, el artista pidió paz para los venezolanos que los últimos días vienen luchando por la libertad en su país, tras las últimas elecciones presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro. «Ojalá muy pronto podamos estar juntos nuevamente. Que Dios los Bendiga hoy y que la paz esté con todo Venezuela. Los quiero«.

Durante el mensaje, Marc no anunció cuál será el proceso para la devolución de las entradas. Se espera que en los próximos días la productora Invershow y Mi Tickera informen sobre el reembolso.

¿Qué pasó en Venezuela?

El pasado domingo 28 de julio de 2024 se realizaron las elecciones presidenciales en Venezuela. Luego de que las autoridades dieron por ganador a Nicolás Maduro, quien lleva más de 10 años en el poder, la oposición ha acusado un fraude, mientras que la comunidad internacional ha puesto en duda los comicios y se han desatado las protestas.

El CNE declaró a Maduro como ganador para un tercer mandato de seis años la madrugada del lunes y lo oficializó horas después.

A pesar de haber declarado como ganador a maduro, la página web del organismo estatal, donde se publican los resultados de las elecciones, llevaba dos días caído y sin acceso a las actas desde al menos el lunes. Lo que incrementó la presión internacional e internamente, poniendo en duda la transparencia.

El Centro Carter, una organización no gubernamental sin fines de lucro que fue invitada por el gobierno venezolano a observar la elección, afirmó el martes en la noche que no puede verificar los resultados de las elecciones y señaló la “ausencia de transparencia” del organismo electoral en la difusión de los resultados.

Desde el inicio de las protestas pacíficas de los ciudadanos, se han detenido al menos a 177 personas. Se sabe que entre los detenidos, figura Freddy Superlano, otro líder opositor, que fue obligado a bajar de su vehículo por hombres vestidos con ropa negra.

Grupos de derechos humanos denunciaron que al menos 11 personas han muerto durante las protestas realizadas después de que se declarara ganador a Maduro.

Mientras se intensificaban las protestas a favor de González, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, apareció ante las cámaras afirmando que Maduro era víctima de un intento de golpe de Estado lanzado por grupos extremistas.

Sigue leyendo: Christian Nodal y Angela Aguilar se casaron: Este es el mensaje que les dejó Pepe Aguilar

Te puede interesar: Jennifer Lopez celebró su cumpleaños sin Ben Affleck

Noticias relacionadas