La historia de una luchadora por los derechos “Mary Richmond, tú y los otros”, llega al teatro

La obra de teatro tendrá solo 11 únicas funciones que se estrenarán a partir del 26 de setiembre.

El gran elenco que participará en “Mary Richmond, tú y los otros”.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

“Mary Richmond, tú y los otros” es una obra del reconocido autor Paul Zevallos, quien narra la vida de una mujer norteamericana de Trabajo Social que pelea por la justicia en una sociedad dividida.

La importancia de esta obra, se relaciona a la contribución de esta mujer al desarrollo del Trabajo Social, anticipándose a su época en ideas y acciones, mostrando una gran actitud de resiliencia frente a su compleja historia de vida.

El director de la obra, Luciano Castro, comenta que: ‘Mary Richmond, tú y los otros’ es una historia que inyecte con el Trabajo Social en el proceso del ir y venir se dio redescubrir a Mary Richmond, pero en otras condiciones. En otras circunstancias. Y ya no ubicarla como la gran autora sino reconocerla como ser humano y la descubrí y estoy convencido de que no hubo mejor elección”.

Además, el dramaturgo Paul Zevallos explica que: ‘Mary Richmond, tú y los otros’ es escrita con el objetivo de dar a conocer la vida, trascendencia y obras de esta pionera del trabajo social, desde una mirada humana y científica; para afianzar en la actualidad las bases del trabajo social comunitario desde la mirada de Mary”.

Luciano Castro Producciones produce la obra de teatro, “Mary Richmond, tú y los otros”, que cuenta con un gran elenco conformado por Haydeé Cáceres, Ricardo Combi, Teresa Cabrera, entre otros grandes actores nacionales.

Esta gran producción teatral “Mary Richmond, tú y los otros” llegará al Teatro Auditorio de Miraflores el 26 de setiembre, contará con solo 11 funciones los lunes y martes a las 8PM, finalizando el 1 de noviembre. Las entradas están a la venta en la página web de Joinnus.

¿Quién es Mary Richmond?

Mary Richmond fue una de las pioneras en formalizar las técnicas, el sistema y la teoría del Trabajo Social, convirtiendo la ayuda hacia los más necesitados en una profesión y de esta manera podrían buscar las causas que llevaban a las personas a una situación de pobreza.

Sigue leyendo: Denisse Dibós y el elenco de ‘Madres el musical’, le rinden homenaje a Diego Bertie: “Para nosotros es muy difícil”

Te puede interesar: “Pandemia, un bolero después” la nueva obra de teatro que trae de regreso al actor Paco Varela

Noticias relacionadas