Actualmente se vive un momento de absoluta incertidumbre en el país debido a las protestas. Muchas personas se han expresado de un modo cívico acudiendo a las marchas y haciendo valer con ello sus derechos ciudadanos, así como su pensamiento político.
En algunos casos, hemos visto cómo estas personas deciden llevar consigo a sus perros en estas concentraciones, pensando que son manifestaciones pacíficas, que no causarán alteraciones en el ánimo de la mascota y que además, podría servir de ejercicio y distracción a los caninos.
Lo primero que debes saber es que llevar a tu engreído contigo a las marchas y concentraciones, es una decisión muy delicada, que posiblemente debas evaluar.
Estas manifestaciones populares no son un espacio saludable para tu peludo. Con información respaldada por los médicos veterinarios de Gabrica (@somosgabricape) te daremos todas las razones que necesitas para dejar de hacerlo.
¿Qué tan prudente es ir a las protestas con tu perro?
Si tienes a tu peludo contigo en un evento de estas magnitudes, las posibilidades de estresarse son bastante altas. Recuerda que los perros ansiosos o estresados pueden llegar a presentar una conducta errática e impredecible. Podrían ladrar sin control, paralizarse, agredir a otras personas o, lo que es peor, escapar.
“Si deseas pasar tiempo con tu peludo, si deseas ejercitarte con él, por muy pacíficas que sean las concentraciones, evita este tipo de eventos como una vía para compartir con tu mascota”, mencionan los especialistas de Gabrica (@somosgabricape).
Debes recordar que tus mascotas cuentan con una sensibilidad excepcional cuando se trata del sentido del olfato y de la audición. Las detonaciones de algunas bombas lacrimógenas, así como la inhalación de estos gases, puede ocasionar severos problemas físicos y conductuales.
Los médicos de Gabrica aseguran que las bombas lacrimógenas pueden ocasionar conjuntivitis en perros y gatos, si notas que tu peludito está sufriendo de esto, usa el producto de Holliday Flurbiprofeno Oftalday Colírio Estéril y bastante agua, por lo menos de 15 a 20 minutos.
Si tu mascota ha inhalado gases lacrimógenos, se recomienda limpiar su cara con un paño humedecido en agua limpia. También podrías rociar sobre él agua fresca con un poco de bicarbonato de sodio.
¿Qué hacer para ayudar a las mascotas afectadas en una manifestación?
Las probabilidades de que algunos perros de la calle huyan ante la presencia de gases y otras detonaciones, son bastante elevadas, sin embargo, si llegas a encontrar a tu paso a una mascota que se ha escapado o que está en problemas, te aconsejamos seguir algunas de estas recomendaciones:
- Si ves a un perro aterrado, no te acerques a él de forma brusca. Trata de avanzar hacia la mascota despacio, gánate su confianza y si crees que es prudente sujetarlo, hazlo. Recuerda que te enfrentas a un animalito alterado, que, sin importar su nobleza, podría atacarte sin querer.
- Si deseas ayudar, pero temes no poder hacerlo adecuadamente o el animalito está seriamente lesionado, comunícate con una veterinaria.
- Si la mascota está en buenas condiciones de salud y accede a obedecerte o se muestra receptivo a tu afecto, intenta trasladarla a un centro especializado o veterinaria. Allí podrán ayudarte a buscar a sus dueños.
Créditos: https://www.cheapsnowgear.com/collections/best-dog-jackets-for-winter
Sigue leyendo: ¿Sabías que las personas con mascotas son más felices?
Te puede interesar: Día del sueño: ¿Con qué sueña mi gato cuando duerme?