El 9 de noviembre se cumplió 24 años de unos de los discos más importantes y trascendentales en la historia del Rock and Pop peruano: “Degeneración Actual”, de Pedro Suárez Vértiz.
En este aniversario de “Degeneración Actual”, recordamos y celebramos la influencia duradera de este álbum en la música peruana y en el corazón de quienes han disfrutado de sus melodías.
La obra de Pedro Suárez Vértiz es un testimonio de su inmenso talento y una fuente de inspiración para futuras generaciones de artistas.
El debut del disco “Degeneración Actual”
Desde su debut en 1999 este álbum lanzado bajo el sello de Sony Music, marcando una era hasta el día de hoy, y sigue acumulando millones de reproducciones en diversas plataformas musicales a nivel nacional.
Con este disco, el tercero de su carrera, Pedro Suárez Vértiz decidió explorar nuevos horizontes musicales embarcándose en una aventura creativa que lo llevó a cruzar la frontera para dar vida a “Degeneración Actual”.
¿Qué canciones contiene el disco “Degeneración Actual”?
El álbum, producido y grabado en Miami Beach, capturó la esencia de su singularidad artística. Desde la mezcla de ska latino en “Déjame Vivir” hasta el contagioso ritmo del dance-pop en “Tren Sexual”, y la profundidad emocional de la balada moderna “El Secreto en Tu Mente”.
Asimismo, la canción “Un Vino, Una Cerveza”,alcanzó más de 32 millones de reproducciones en Spotify, consolidándose como una de las canciones más escuchadas en el país. Además, el álbum obtuvo la certificación de Platinum x19, un testimonio del amor inquebrantable que los fanáticos le tienen a esta obra maestra.
Sin duda, estamos ante un disco que continúa dejando huella. Los temas de “Degeneración Actual” resonaron fuertemente en el corazón de los oyentes, y su éxito perdura en el tiempo.
Sigue Leyendo: Romeo Santos regresa a Perú y le dice adiós a su gira ‘Fórmula Vol.3’
Te puede interesar: Lita Pezo une su talento con el del cantante argentino Marce Roca