Este 18 de julio se celebra el Día del Pollo a la Brasa, su exquisito sabor y sus variados complementos lo han convertido en uno de los platos más consumidos por los peruanos. Hemos llegado a amarlo tanto que hasta día de celebración le hemos dado.
Sin embargo, para Marck Cruz Maylle significa mucho más que nuestro plato bandera, es su fuente de ingreso y una esperanza para salir adelante en medio de la pandemia a causa de la COVID-19.
El cantante de la orquesta Internacional D Primera vio azotados sus sueños cuando el gobierno prohibió los conciertos masivos, esto para proteger a la población de posibles contagios. Y aunque lo entendió muy bien, era imposible no preocuparse de cómo sostendría a su familia tras cerrarse su única fuente de trabajo.
Marck Cruz Maylle no se quedó de brazos cruzados, y como todo peruano que no se rinde, descubrió un nuevo rubro que se convertiría en su pasión, la cocina.

¿Cómo nació este emprendimiento y hace cuánto?
Nació hace un año aproximadamente, yo me dedicaba a la música, pero la pandemia me obligó a cambiar de rubro. Tuve la oportunidad de asociarme con un compañero que ya tenía su negocio funcionando. Como no se podía trabajar bien debido a la pandemia, solo hacíamos delivery, sin embargo, una vez que autorizaron abrir los locales, mi compañero ya no necesitaba de mi.
Aquí aprendí mucho, así que decidí abrir mi propio negocio. Así es como nació Puerto 530.
¿Por qué te especializaste en el rubro de pollo a la brasa?
Lo elegí porque pude ver cómo se desarrollaba este negocio desde adentro, y sobre todo porque los peruanos somos amantes del pollo a la brasa. Me di cuenta que lo consumimos tanto como el pan.
Un rubro que tiene bastante competencia…
Es cierto hay mucha competencia. Hay más pollerías que chifas, sin embargo, he seguido varias estrategias. He aprendido a complementarlo con unas sabrosas papas fritas, unas buenas ensaladas, el sabor es todo. Que el pollo salga jugoso es lo principal, y claro, unos secretitos que tenemos con el carbón y que no te puedo contar (risas). Ese es nuestro plus. Siempre estamos tratando de mejorar.
Nos especializamos en pollo a la brasa, pero también en comida marina y criolla.
Iniciar un negocio es complicado, pero hacerlo en medio de la pandemia es un doble reto…
Sí, claro, fue muy difícil. Y no solo por la pandemia, sino porque es importante lograr un nombre. Hemos cuidado mucho la calidad, el sabor, no ha sido fácil, pero lo hemos logrado con mucho empeño. Tenemos mucho cuidado a la hora de trabajar con el carbón, trabajar con un buen pollo, elegir bien a nuestros proveedores, al principio fue difícil ese tema.
A nosotros nos pasó algo, en la inauguración obsequíamos un cuarto de pollo y medio pollo a la gente para que prueben nuestra sazón, todos quedaron muy contentos, ese día fue espectacular. Sin embargo, para el segundo día, el de la apertura, el proveedor no contestaba, nos falló a pesar de que todo estaba pagado. Tuvimos que buscar uno de emergencia.
Después que todo pasó, buscamos a un responsable, ahí es cuando nos dijeron que la empresa también proveía de pollos a la competencia. Y ésta había amenazado que si nos vendía a nosotros ya no le iban a seguir comprando, y bueno esa pollería tenía años en el rubro y yo recién empezaba. Así que los prefirieron a ellos y nos quedaron mal a nosotros el mismo día. Fue nuestro primer golpe.
¿Y cómo les está yendo ahora a pesar de la pandemia?
Estamos avanzando poco a poco. Felizmente el gobierno nos está dando la oportunidad de salir adelante. Ya tenemos más facilidades, siguiendo los protocolos de bioseguridad, claro está.
Este 18 de julio se celebra el pollo a la brasa, ¿estás preparado para tus promociones?
Claro, nos hemos preparado para este gran día, desde pollos enteros con papas fritas, deliciosas ensaladas, gaseosas y chaufa. Tenemos varias presentaciones y precios a elegir. Sin duda, este 18 de julio es un gran día.

¿Qué significa el pollo a la brasa para ti?
Para mi significa una esperanza, la prosperidad. Es la fuente de trabajo que nos da a muchas personas, gracias a este plato bandera yo y más trabajadores podemos sostener a nuestras familia. Además, significa poder soñar con algo más grande, poder crecer un poco más. El pollo a la brasa para mi es todo, nuestros punche, nuestro corazón, todo.
¿Tienes intención de abrir otro local?
Sí. En este año ya le hemos agarrado la maña, tenemos a nuestros proveedores, tenemos los clientes y nuestro secreto. Ya cuento con personal, estamos con miras de abrir nuestro local y por qué no, en otro distrito y otras partes del Perú.
¿Por qué crees que los peruanos consumen tanto el pollo a la brasa?
Por ese saborcito jugoso del pollo, sin duda, el carbón hace su trabajo aquí. Nos agrada mucho también sus papas fritas, y los peruanos somos paperos, comemos papas en sus diferentes presentaciones. Creo que también por el precio, porque es un plato económico y se sirve bastante. A los peruanos nos gusta comer y comer bien, y un pollo a la brasa nunca tiene pierde.
Como experto en pollo a la brasa, ¿cuál es la perfecta cocción para que salga jugoso este plato?
La perfecta cocción de un pollo a la brasa demora entre 30 o 40 minutos apróximadamente.
Hablaste de los acompañantes del pollo. Ahora lo vemos mucho con el arroz chaufa, ¿qué otros acompañantes le pondrías?
Uy, el pollo a la brasa se puede acompañar de innumerables formas, no solo con las clásicas papas fritas o con el chaufa que ahora se está viendo mucho. Lo puedes acompañar también con un fettuccini en salsa huancaína, con arroz blanco, con una incontable variedad de ensaladas ya sea cocidas o frescas. También puedes comerlo al estilo selvático, con unos plátanos fritos, y puedo seguir. El pollo a la brasa se puede combinar con casi todo. ¿Yo cuál prefiero? Para mi lo primordial es el ají, yo disfruto mucho este plato con la crema de ají, que en Puerto 530 lo hacemos delicioso.
¿Puerto 530 es un negocio familiar o propio?
Es un negocio cien por ciento familiar.

¿Dónde podemos encontrarlos y cuáles son sus redes sociales?
Nosotros nos encontramos en Av. Los Dominicos 530. Urb Sesquicentenario. En el rico Chim Pum Callao. Y en las redes nos pueden buscar como Cevichería Brasa Puerto 530. También atendemos delivery a través del número 956782449. Aquí pueden comer comida marina, comilla criolla y sobre todo un rico pollo a la brasa.
Te puede interesar: Engríete preparando un jugoso Pollo a la brasa