Protege tus compras en línea: Cinco consejos de ciberseguridad para el Cyber Wow

Para aquellos que quieran asegurar sus datos personales durante el Cyber Wow.

Una de las mejors formas de prevenir los hackers.
Para una mejor prevención en el ámbito de la ciberseguridad.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

En la era actual, realizar compras en línea se ha convertido en una de las opciones más prácticas para adquirir productos y servicios. Por eso, a medida que nos acercamos al esperado evento del «Cyber Wow«, es fundamental estar preparados y tomar medidas para garantizar nuestras compras de manera segura. 

En un mundo cada vez más digital, donde las transacciones en línea son una realidad cotidiana, surge la necesidad de estar conscientes de los riesgos asociados a la ciberseguridad.

Estos riesgos consisten en que se pueden comprometer nuestros datos personales y arruinar nuestra experiencia de compra. Es importante estar alerta, ya que las estafas y los fraudes digitales se vuelven más frecuentes durante esta temporada. 

Ariel Schabas, Gerente de Tecnología de «falabella«, destaca que las páginas fraudulentas y la conexión a redes Wi-Fi públicas representan las principales amenazas. 

De esta manera, para protegerse de los ataques de los hackers, Schabas ofrece valiosas recomendaciones para su prevención, ya que estas medidas son esenciales para garantizar compras seguras y proteger nuestros datos personales.

IBM

5 Recomendaciones para una buena ciberseguridad:

  • Mantén tus dispositivos y software actualizados: Asegúrate de mantener tu computadora, celular y tablet actualizados con las últimas versiones de software y aplicaciones. Esto incluye el sistema operativo, antivirus y navegadores web. Las actualizaciones periódicas suelen contener correcciones de seguridad que protegen tus dispositivos contra las últimas amenazas cibernéticas.
  • Utiliza contraseñas seguras y únicas: Elige contraseñas fuertes que contengan una combinación de letras, números y caracteres especiales. Evita usar tu nombre o fecha de nacimiento, pues son muy fáciles de adivinar por un hacker. Además, es fundamental utilizar contraseñas diferentes para cada cuenta en línea que tengas. 
  • Verifica la seguridad del sitio web antes de comprar: Antes de ingresar cualquier información personal o financiera en un sitio web de compras, asegúrate de que la página sea segura. Busca el candado en la barra de direcciones y verifica que la dirección del sitio comience con «https://» en lugar de «http://». Además, presta atención a los certificados de seguridad y las opiniones de otros usuarios sobre el sitio.
  • Ten cuidado con los correos electrónicos y enlaces sospechosos: Los ciberdelincuentes a menudo utilizan técnicas de phishing para engañar a los usuarios y obtener información confidencial. No hagas clic en enlaces sospechosos o descargues archivos adjuntos de correos electrónicos desconocidos. Siempre verifica la autenticidad del remitente antes de proporcionar información personal.
  • Utiliza métodos de pago seguros: Al realizar compras en línea, utiliza métodos de pago seguros como tarjetas de crédito protegidas con medidas de seguridad adicionales, servicios de pago en línea confiables o incluso tarjetas de regalo. Evita proporcionar información financiera confidencial a través de correos electrónicos no seguros o enlaces desconocidos.

Sigue leyendo: IBM: Las nuevas formas para impulsar la ciberseguridad en los sistemas educativos 

Te puede interesar: Cinco pasos para instaurar la ciberseguridad en tu emprendimiento

Noticias relacionadas