En un ecosistema saturado de información y marcado por la proliferación de fake news, emerge una nueva propuesta informativa que ha logrado lo que pocos: en solo mes y medio, el noticiero Radar 24, producido por Diario Gestión, ha capturado la atención de millones de hispanohablantes en todo el mundo y se posiciona como un espacio confiable para entender los sucesos internacionales más relevantes.
Bajo la conducción de la periodista Cinthia Garreta y con la producción general de Edith Morales, Radar 24 ofrece un formato dinámico, ágil y con análisis riguroso que explica, de forma clara, los hechos más relevantes del panorama global.
Desde las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, hasta la guerra en Medio Oriente y los conflictos comerciales entre potencias, este noticiero apuesta por la calidad periodística con un sello diferenciador.
Transmitido en vivo de lunes a viernes a través de YouTube, el programa ha superado todas las expectativas, alcanzando cifras impresionantes en muy corto tiempo.
Radar 24 en números: impacto fulminante en la audiencia digital
Apenas seis semanas después de su lanzamiento, Radar 24 ha conseguido:
- Más de 6.5 millones de visualizaciones acumuladas.
- Un episodio que superó 1 millón de vistas en menos de 24 horas.
- Tres emisiones consecutivas por encima del medio millón de visualizaciones.
- Más de 20,000 nuevos suscriptores, con una comunidad sólida entre los más de 1.2 millones de seguidores de Gestión en YouTube.
- Alta presencia y engagement de usuarios en Estados Unidos, México y Perú, lo que demuestra su alcance más allá del territorio nacional.
Este éxito no es casualidad. Radar 24 ha sabido responder a las necesidades de una audiencia global que exige información de calidad, rápida y explicada con contexto. En un entorno donde la inmediatez suele ir en contra del análisis, el programa ha encontrado el equilibrio ideal entre velocidad y profundidad.
Además, su formato en vivo ha permitido integrar a la comunidad de forma activa, con espacios de interacción y análisis en tiempo real que refuerzan su carácter participativo.

Un nuevo estándar en el periodismo digital en vivo
El caso de Radar 24 demuestra que aún hay espacio para propuestas periodísticas de calidad en el entorno digital. Su éxito reafirma que el público valora la rigurosidad informativa cuando se presenta con claridad, profesionalismo y enfoque global.
En solo seis semanas, Radar 24 no solo se consolidó como un noticiero: se convirtió en una nueva referencia para entender el mundo en tiempo real.
Sigue leyendo: Guillermo Dávila sobre encuentro con Vasco Madueño: “Pasándola bien con mi hijo”
Te puede interesar: Lita Pezo celebrará sus 10 años de carrera con un gran show en el Parque de la Exposición