No es un secreto que nuestra gastronomía peruana tiene infinidades de riquísimas variaciones, y ni que hablar de la sierra de nuestro país. Uno de los platos más consumidos y lleno de sabores, es la popular Pachamanca.
La Pachamanca tiene diferentes formas de cocinar, a pesar de la cantidad de ingredientes que contiene, la preparación no es cosa de otro mundo.
En esta nota te presentamos la receta junto a unos Tips para que prepares este delicioso platillo en tu casa, que además debes saber es muy saludable, debido a su cantidad de ingredientes naturales y nutritivos.
Ingredientes
- 4 trozos de pollo
- 4 papas huayro
- 4 papas nativas
- 4 camotes
- 4 ocas
- 4 mashuas
- 4 choclos
- 1 kg de panceta de cerdo
- 1 taza de ají panca licuado
- 1 taza de ají amarillo licuado
- 1 taza de vinagre
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de pimienta
- 1 cucharada de comino
- 1 cucharada de ajo molido
- ½ taza de culantro licuado
- ½ taza de perejil
- ½ taza de huacatay licuado
- ½ taza de hierba buena
- 10 hojas de plátano, cascaras de choclo o achira (Lo que consigas)
Preparación
1.- Primero tienes que preparar las carnes, corta un pollo en cuatro trozos u octavos, dependiendo de tus gustos y necesidades y de igual forma con un kilo de panceta de cerdo.
2.- Recuerda hacer este paso de preferencia, un día antes, en todo caso puedes macerar las carnes unas 4 horas antes de cocinarlo como mínimo. Para el macerado debes preparar una pasta licuada con una taza de ají panca y otra de ají amarillo, una taza de vinagre, sal, pimienta, comino, una cucharada de ajo molido, media taza de culantro, perejil o huacatay y hierba buena (Todo esto es el secreto de una buena Pachamanca).
3.- Una vez que las carnes estén maceradas y hayan absorbido el sabor de los ajíes. En una olla grande colocas como base hojas de plátano (o las que hayas elegido), encima va la panceta, luego el pollo, 4 papas huayro, cuatro papas nativas, cuatro camotes, 4 ocas, 4 mashuas y un choclo ( las cantidades pueden variar de a cuerdo a tus necesidades).
4.- Ya con los ingredientes en la olla, bañas todo con el macerado y media taza de agua. Cubres con más hojas y tapas la olla. Tip: coloca algo pesado sobre la tapa para que el vapor no salga y la cocción sea perfecta. Dejas cocinar por unos 45 minutos a fuego lento. Pasado este tiempo, verifica que la carne y la papa este cocinada, si es necesario déjalo unos minutos más. De lo contrario, apaga el fuego.
5.- ¿Viste lo sencillo que es? Por ultimo puedes servir la Pachamanca acompañada de 5 Salsas: la huancaína clásica, una huancaína antigua, la de huacatay o la de Ocopa arequipeña. ¡Delicioso!