Recomendaciones para cuidar la piel de los niños frente a los rayos UV del sol

Los niños y adolescentes retornaron a sus clases y es importante que los padres y profesores tomen precauciones para que protejan y cuiden la piel de los niños adecuadamente.

cuidado de la piel en el inicio de clases
El cuidado de la piel en el año escolar.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

La exposición excesiva e inadecuada a los rayos ultravioleta puede causar quemaduras solares, manchas, envejecimiento prematuro y aumentar en un futuro el riesgo de padecer un cáncer de piel.

A diferencia de los adultos, la piel de los niños es más vulnerable a sufrir los efectos dañinos de los rayos UV, debido a que es más delgada y tiene menos protección natural con menor producción de melanina”, señala el doctor Raúl Rodrigo Alarco, oncólogo de piel y mama de Oncosalud.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que el país registrará niveles de radiación ultravioleta entre “alto” y “extremadamente alto”. En el marco de la campaña “Viviendo con Sol”, el especialista de Oncosalud brinda las siguientes recomendaciones:

Recomendaciones para cuidar la piel de los niños y adolescentes

1.    Uso constante del protector solar: Se aconseja aplicar el protector solar todos los días 30 minutos antes de salir a la calle. Este debe ser un producto exclusivo para niños, que tenga un factor de protección solar (FPS) mayor a 50 y que proteja de la radiación tipo UV-A y UV-B. Es importante enseñarle al niño que debe replicarse antes de salir al recreo y a la hora de la salida.

2.    Usar sombrero de ala ancha: Se recomienda que solo cuando el niño esté expuesto al aire libre lleve puesto un sombrero de ala ancha que proteja la cara, el cuello y las orejas.

3.    Evitar las horas de exposición: Es importante recordar que el niño y adolescente no debe estar expuesto al sol directamente por mucho tiempo. El centro educativo debe evitar los momentos de formación en horas de mayor radiación solar, esto es entre las 10: 00 a.m. a 4:00 p.m. Es importante recordar que los niños menores de 6 meses no deben ser expuestos al sol.

4.   Consumo de agua: Es importante que el niño se hidrate con agua a lo largo de la jornada escolar para que la piel se mantenga saludable y protegida.

5.    Lentes de sol: Se recomienda que los niños usen lentes de sol con protección UV.

6. Hidratar la piel: Es recomendable utilizar cremas hidratantes que no tengan color ni una base perfumada para así evitar problemas posteriores como sequedad, sarpullido o picazón.

Finalmente, el especialista indica que es importante evitar los síntomas de quemaduras solares como enrojecimiento, dolor y ampollas en la piel, pues estos síntomas predisponen al niño al cáncer de piel en el futuro. En caso presente estos síntomas el padre de familia debe consultar con un especialista para recibir un tratamiento adecuado.

Sigue leyendo: Aloe Vera se convirtió en el gran aliado en la temporada de verano

Te puede interesar: Cuatro productos que no pueden faltar en tu alimentación saludable

Noticias relacionadas