La cúrcuma se ha convertido en una de las plantas más estudiadas por la ciencia moderna gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Originaria de Asia y utilizada desde hace miles de años en la medicina ayurvédica, esta especia dorada es reconocida por contener curcumina, un compuesto con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y potencialmente protectores frente a diversas enfermedades.
“La ciencia ha demostrado que la curcumina puede interactuar con múltiples moléculas del cuerpo, influyendo en distintos procesos biológicos al mismo tiempo. Tiene acción antioxidante, ayuda a proteger las células del envejecimiento prematuro y posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Además, se están investigando sus posibles efectos anticancerígenos y neuroprotectores”, explica Carolina Chevallier, nutricionista y Gerente Senior de Asuntos Científicos de Herbalife para Centro y Sudamérica.
Evidencia científica en crecimiento
Una revisión sistemática publicada en la revista Phytotherapy Research, que analizó más de 100 ensayos clínicos con más de 7,000 participantes, encontró que la cúrcuma podría ofrecer beneficios concretos sobre la glucosa en sangre, el colesterol HDL, el peso corporal y la inflamación sistémica (PCR). Los autores calificaron estos resultados como confiables debido a la calidad metodológica de los estudios, reforzando la evidencia científica detrás de sus efectos.
Cómo aprovechar la cúrcuma de forma eficaz
Aunque sus propiedades son prometedoras, la curcumina tiene baja biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo absorbe y utiliza poco de su contenido natural. Por ello, los suplementos especializados han sido desarrollados para mejorar la absorción y prolongar su permanencia en el organismo.
“Conviene entender que el rizoma en polvo es ideal para uso culinario, mientras que los extractos estandarizados o las formulaciones avanzadas de alta biodisponibilidad son más adecuadas para fines nutricionales o terapéuticos”, señala Chevallier. Estas formulaciones pueden emplear tecnologías como la nanotecnología, la combinación con otros bioactivos o el uso de piperina (de la pimienta negra) para aumentar la absorción.
Consejos para elegir un buen suplemento de cúrcuma
La especialista de Herbalife recomienda tener en cuenta tres aspectos clave antes de comprar un suplemento:
- Concentración de curcuminoides: revisar que el producto indique la cantidad exacta de curcumina o curcuminoides y, si es posible, que use un ingrediente patentado con respaldo científico.
- Biodisponibilidad: optar por productos que señalen tecnologías o combinaciones que mejoren la absorción del compuesto.
- Seguridad y calidad: verificar que el suplemento cuente con registro sanitario, que el fabricante sea reconocido y que se realicen pruebas para controlar metales pesados, pesticidas y microorganismos.
Finalmente, Chevallier enfatiza que el consumo de cúrcuma, especialmente en forma de suplemento, debe estar supervisado por un profesional de la salud. “Es importante que todo suplemento sea recomendado por un nutricionista o médico, y que el especialista acompañe al paciente para asegurar un uso adecuado y seguro”, concluye.
Sigue leyendo: El segundo cáncer de sangre más común alerta con cifras en aumento
Te puede interesar: Día Mundial de la Salud Mental: 5 claves efectivas para manejar la ansiedad








