Mascota: ¿Por qué es importante desparasitarla antes de viajar?

Al ser una temporada de unión, muchos viajeros deciden llevar en esos paseos a sus mascotas para poder disfrutar de su compañía. Sigue estos consejos.

perro
Tips para viajar con tu mascota.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Durante estos días, miles de peruanos optan por salir de la rutina y tomarse unas pequeñas vacaciones aprovechando el feriado largo. En tanto, al ser una temporada de unión, muchos viajeros deciden llevar en esos paseos a sus mascotas para poder disfrutar de su compañía.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el 50% de la población peruana realizará viajes al interior del país por Semana Santa. Y, de estos, un gran porcentaje realizará esta actividad con sus amigos de cuatro patas.

Esta experiencia, no debería ser tan complicada, pero es imprescindible contar con un poco de paciencia y planificar con tiempo todo lo necesario para evitar que nuestras mascotas se vean afectadas por el propio nerviosismo del viaje.

Ante este panorama, MSD Animal Health en Perú, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, te invita a tomar en cuenta los siguientes puntos para viajar con tu mascota sin problemas, durante estas fechas.

1.- Desparasitación previa

Es necesario que reciba tratamientos regulares de desparasitación, ya que es importante tener en cuenta que un viaje conlleva exponerlo a un escenario diferente, con climas cálidos o en plena primavera. Ante
ello, es recomendable desparasitarlos un par de días antes de iniciar el viaje con productos que ofrezcan protección contra pulgas y garrapatas de hasta 12 semanas.

2.- Revisión veterinaria

Una visita al médico veterinario previo al viaje, es importante para conocer su estado de salud, verificar que sus vacunas se encuentren al día y con ello, saber si se está en óptimas condiciones para realizar el viaje. Además,
muchos lugares turísticos solicitan que los dueños cuenten con un carné actualizado del estado de la mascota, a fin de permitirle el acceso a ciertas áreas.

3.- Identificar lugares pet friendly

Para gozar de las vacaciones con tu fiel amigo, es fundamental investigar que el destino que visitarán tiene el sello pet friendly, el cual garantiza que el establecimiento cuenta con las condiciones necesarias de seguridad para que tu mascota permanezca en ese lugar con tranquilidad.

4.- Arma su maleta

Es importante empacar todo lo necesario para ti y tu compañero a
fin de pasar unas gratas vacaciones. Para ello, se debe contar con carné de
vacunación, correa, juguetes, medicina (solo en caso de haber sido recetada por un especialista), bolsas para recoger sus desperdicios, accesorios de limpieza, entre otros.

“Es importante conocer todas las medidas preventivas al viajar con una mascota, entre las que se encuentran su esquema completo de vacunación, así como la desparasitación periódica. Por ello recomendamos visitar frecuentemente al médico veterinario de forma regular y de manera especial cuando el pequeño del hogar vaya a ser incluido en un viaje
familia, así evitaremos cualquier contratiempo que pudiera surgir”, aseguró Franco Mauri, director de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health en Perú.

Al viajar acompañado, recuerda estos consejos y no olvides averiguar detalles adicionales que beneficiarán al pequeño peludo, como la mejor forma de transportarlo y cuidarlo, en función de su edad, tamaño y raza, así podrán disfrutar al máximo en esa nueva aventura.

Noticias relacionadas