“No soy de decir ‘apoyemos al cine peruano’”: Sergio Galliani sobre el éxito de Chavín de Huántar

El actor peruano reflexiona sobre el éxito en salas de la película sobre la histórica operación y señala que el público debe asistir porque conecta con la historia, más allá del apoyo al cine nacional.

Sergio Galliani
Sergio Galliani destaca el éxito de la película Chavín de Huántar.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

El actor peruano Sergio Galliani, parte del elenco de la película Chavín de Huántar: El rescate del siglo, se mostró sorprendido por la buena acogida que está logrando esta producción peruana y aprovechó su cuenta oficial de Tiktok para dejar claro su punto de vista sobre el cine nacional.

Yo no soy de decir ‘apoyemos al cine peruano’ y nada, porque la gente paga su entrada y no tiene por qué apoyarte, por más que sea un arte y todo lo que quieras”, declaró, añadiendo que “la gente tiene que ir porque le gusta y no porque sienta que hay que apoyar”.

Para Galliani, el público se merece un buen producto y  “al final de cuentas es un producto que se pone en los cines para que la gente pague su entrada, invierta su tiempo y vaya… entonces a veces va bien, a veces va mal como en todo negocio”.

Por otro lado, el actor  destacó el comportamiento del público que ya vio la película:  “Realmente estoy muy emocionado con las reacciones porque me hace pensar que todavía tenemos conciencia social, histórica”, comentó.

Además, enfatizó que la película es un homenaje a “esta gente que en su debido momento arriesgó su vida por todos nosotros”. En ese sentido, recomendó que “a la gente mayor que tiene hijos adolescentes que no fueron testigos de lo que sucedió en Chavín de Huántar, les recomiendo que los lleven al cine y después siéntense con sus hijos y cuéntenles que lo que vieron en la película es tal cual”.

Asimismo, añadió: “Agradezco infinitamente a toda la gente, porque más allá de la historia que se está contando, es una buena película, bien realizada, con un lenguaje cinematográfico, merece verse como película”.

El éxito de Chavín de Huántar

La producción peruana no solo ha generado atención mediática: el tráiler acumuló más de 1.8 millones de vistas online antes del estreno. Al llegar a salas el pasado 30 de octubre de 2025, reunió unas 35 000 personas en su primer día, y superó las 200 000 en su fin de semana de lanzamiento, lo que la perfila como una de las cintas peruanas más vistas del año.

Información sobre la película ‘Chavín de Huántar, el rescate del siglo’

Título: Chavín de Huántar: El rescate del siglo

Actores principales: Rodrigo Sánchez Patiño, André Silva, Sergio Galliani, Connie Chaparro, Miguel Iza.

Estreno: 30 de octubre de 2025 en los cines peruanos.

Sinopsis – hechos reales: La película recrea el operativo militar del 22 de abril de 1997, conocido como la operación Operación Chavín de Huántar, en el que comandos peruanos liberaron a 72 rehenes tras la toma de la residencia del embajador de Japón por parte del grupo terrorista MRTA.

Contexto y reflexión

El filme no solo se presenta como entretenimiento, sino como un ejercicio de memoria histórica y reconocimiento al sacrificio de los comandos que participaron en aquel rescate. Galliani enfatiza que, aunque la película esté basada en hechos reales y apunte a generar conciencia, su valor radica también en su calidad cinematográfica. Según él, cuando el público acude a verla, lo hace porque la historia le interesa y porque el filme “merece verse como película”.

La propuesta de Galliani desafía la idea de que el cine nacional únicamente debe ser visto “por apoyar”. Su argumento es que si la motivación del público es sólo el apoyo, sin importar la calidad, se corre el riesgo de normalizar productos mediocres y frenar el deseo de mejora. “Si apoyamos a todos y no hay buena calidad… entonces nunca vamos a poder mejorar”, señaló.

La película representa una oportunidad para que el público peruano reflexione sobre su pasado, reconozca el sacrificio histórico y exija —a la vez— un cine cada vez mejor.

@sergiogallianich #chavindehuantar @Chavín de Huántar Cine @ConnieChaparro #LIVEIncentiveProgram #KeepItRealKeepItLIVE #PaidPartnership ♬ sonido original – SergioGalliani

Sigue leyendo: El cuarto episodio de Vgly, ‘Cadena de respeto’, ya está disponible en HBO Max

Te puede interesar: Arranca el rodaje de “Amando a Amanda”, la nueva película dirigida por Ani Alva Helfer

Noticias relacionadas