Mediante sus redes sociales, Shakira, dio a conocer su nuevo tour “Las mujeres ya no lloran World Tour” que iniciará en el mes de noviembre.
“¡Por fin!” Fue la frase que usó Shakira en su presentación en Coachella para anunciar el lanzamiento de “las mujeres ya no lloran World Tour”, su gira mundial para promocionar su último álbum.
La gira comenzará en ciudades de Norteamérica, siendo sorpresa para sus seguidores latinos, quienes sí querrán verla en este tour, tendrán que viajar a algunos de los estados en el que se presentará.
¿Dónde se presentará el tour ‘Las mujeres ya no llorar World tour’?
Estos son los estados en el que Shakira brindará su show por su nuevo Tour.
Estos son los siguientes lugares:.
2 de noviembre – Palm Desert (California)
7 de noviembre – Phoenix (Arizona)
9 de noviembre – Los Ángeles (California)
16 de noviembre – San Antonio (Texas)
17 de noviembre – Dallas (Texas)
20 de noviembre – Miami (Florida)
23 de noviembre – Charlotte (Carolina del Norte)
25 de noviembre – Washington (Columbia)
30 de noviembre – Toronto (Ontario)
5 de diciembre – Brooklyn (Nueva York)
8 de diciembre – Boston (Massachusetts)
10 de diciembre – Montreal (Canadá)
24 de diciembre – Chicago (Illinois)
15 de diciembre – Detroit (Michigan)
¿Cuándo salen las entradas a la venta?
Las entradas para los conciertos de Shakira en Norteamérica salen a la venta este miércoles 17 de abril y podrán ser adquiridas a través de Live Nation.
Mientras tanto, sus seguidores de otras partes del mundo están esperando a que Shakira lancé nuevas fechas y ciudades del tour “Las mujeres ya no lloran World tour”
«Las fechas internacionales se anunciarán pronto, así que estén atentos«, aseguró la artista en su cuenta de Instagram.
Shakira volverá a hacer una gira después de casi 6 años. De hecho, el último fue en el 2018, llamado: “El Dorado World Tour” con el cual recorrió Europa, Asia, Norteamérica y Latinoamérica.
Sigue leyendo: Betty la fea: Jorge Enrique Abello recuerda divertida escena
Te puede interesar: Colombia vibra al son de Carlos Vives y Maná