Susana Baca fue galardonada con el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy

Del Barrio Producciones acompañó a la artista para registrar este reconocimiento en su próximo documental “Estoy Viva”, que mostrará la vida y legado de la icónica intérprete afroperuana.

Susana Baca en Latin Grammy
Susana Baca brilló en los Latin Grammy.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

La música peruana volvió a brillar en lo más alto. La cantante y compositora Susana Baca fue reconocida con el Premio a la Excelencia Musical 2025, otorgado por la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy), durante una ceremonia especial realizada en el Mandalay Bay South Convention Center de Las Vegas (EE. UU.).

Este galardón celebra una trayectoria artística extraordinaria dedicada a la música afroperuana, un género que Baca ha defendido y difundido en todo el mundo, convirtiéndose en una de las voces más importantes de la cultura latinoamericana.

La artista, ganadora de tres Latin Grammy y nominada al Grammy anglosajón, recibió el premio rodeada de figuras emblemáticas de la música regional, en un homenaje que destacó su sensibilidad, compromiso social y su aporte a la diversidad sonora del continente.

Del Barrio Producciones registra este momento histórico

Un equipo de Del Barrio Producciones viajó a Estados Unidos para registrar cada detalle de esta celebración como parte del próximo documental “Estoy Viva”, dirigido por Josué Méndez y producido por Hugo Coya.

El largometraje retratará los capítulos más íntimos y trascendentes de la vida de Baca: su infancia en Chorrillos, su vínculo con la comunidad afroperuana, su lucha por la igualdad y su papel como referente cultural del Perú ante el mundo.

Estar junto a Susana en este reconocimiento es un privilegio. Su historia nos recuerda que el arte también es una forma de resistencia y amor por el Perú”, señaló Michelle Alexander, CEO y directora de contenidos de Del Barrio Producciones.

El documental, cuyo estreno está previsto para 2026, promete ser más que una biografía: un viaje emocional y poético al corazón de una mujer que convirtió su voz en bandera de identidad y orgullo nacional.

Declaraciones de Susana Baca en la alfombra roja de los Latin Grammy

Durante su paso por la alfombra roja, la artista dedicó el premio a la juventud peruana y a las nuevas generaciones que usan el arte como vehículo de cambio social.

Estamos muy adoloridos con todo lo que ocurre en nuestro país, el hecho de no dejar la libertad de la protesta de los jóvenes en las calles, los están encarcelando, los quieren silenciar y yo he marchado con ellos y creo que este premio lo comparto con ellos, con su sentimiento”, expresó emocionada.

Además, destacó al Rap como uno de los géneros musicales que

Me parece que el RAP es la nueva canción política y los jóvenes en el RAP cantan y dicen lo que piensan, quizás la música no es tan bella, pero el sentido de sus palabras son muy importantes, yo he cantado con jóvenes raperos y soy comola abuela del RAP«, agregó.

Legado vivo

El reconocimiento a Susana Baca reafirma su lugar como embajadora cultural del Perú, una figura que ha llevado la música afroperuana a escenarios de todo el mundo. Con el documental “Estoy Viva”, su voz y su historia trascenderán generaciones, recordándonos que la identidad también se canta.

Sigue leyendo: “Luz de Fantasía” entra a sus últimas semanas en cartelera con un espectáculo lleno de magia

Te puede interesar: Los Iracundos celebran los 60 años de Los Dolton’s junto a Germain de la Fuente en “Una noche para recordar”

Noticias relacionadas