Luego del éxito que registró con ‘Zavrosura’, show que recorrió varios escenarios de la capital, Julio Zavala (ZAV) regresa a los escenarios. Esta vez y con motivo de las Fiestas Patrias, brindará dos conciertos para cerrar una primera mitad del año cargada de actividad.
El artista que realizará sus conciertos con toda su banda, se presentará en el Hotel Aloft Miraflores, el 15 de julio y el 29 de julio en el gran estelar de la Feria Internacional del Libro de Lima, con lo que sería uno de los últimos artistas nacionales que se presentarán en este evento cultural.
¿Cómo surge el proyecto tan potente de ZAV?
La música de ZAV “es como si Herbie Hancock se hubiese encontrado con Lucila Campos en el Carmen, Chincha”, como lo explica el mismo compositor y gestor de la banda, Julio Zavala. “Intentamos meter el jazz y la sofisticación sonora subliminalmente mientras el público está gozando, como un caballo de Troya”, agrega.

Muchos definen los espectáculos de ZAV como un lujo sonoro, donde el oído y los pies disfrutan por igual. Otros, lo describen como una clase maestra de música. Lo cierto es que Julio Zavala fluye según sus influencias, su buena vibra y la energía inagotable de sus seguidores a los que siempre lleva por delante.
ZAV: un músico con mucho recorrido
La trayectoria de ZAV viene rindiendo frutos gracias a la disciplina y al talento nato de los músicos que integran el proyecto. Hasta la fecha el proyecto cuenta con dos premios de composición a nivel nacional, uno internacional otorgado por el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (IBERMUSICAS) el año 2016.
Actualmente quienes acompañan a ZAV en vivo son reconocidos músicos nacionales de gran recorrido y extremo talento como Pudy Ballumbrosio en la percusión, Raffo Carlos en los synth, Jonathan Purizaga en teclados, Pedro Rodríguez en guitarra y Hugo Ortíz en batería.
Ha ganado los Estímulos Económicos para la Producción Discográfica otorgado por el Ministerio de Cultura en 2018.
Además, ha participado de la banda en dos ediciones del Festival Internacional de Jazz en Lima, en la Feria Internacional del Libro de Lima, los Juegos Panamericanos Lima 2019, y en la Serenata por el 487 Aniversario de la Ciudad de Lima en 2022, por mencionar algunas grandes presentaciones.
MÁS INFORMACIÓN: Colombianos Juanes y Fonseca remecerán Lima en una noche llena de éxitos
LEE TAMBIÉN: Ricky Martin: ¿Cuál es la historia de la exitosa canción “Disparo al corazón”?