En el Perú, uno de los desayunos más consumidos e importantes es el pan con chicharrón, un platillo emblemático. Debido a celebrarse su día, hoy te presentamos tres datos curiosos para que conozcas un poco más las razones de su popularidad y su conexión con los peruanos.
Por su gran aporte a la cocina peruana y gracias a la gestión de la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI), desde el 2011, el Ministerio de desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) declaró que cada tercer sábado de junio se festeje el Día del Chicharrón peruano.
“Además de su delicioso sabor, el chicharrón peruano se ha convertido en un embajador de la gastronomía nacional. Su popularidad trasciende las fronteras y atrae a visitantes de todo el mundo, quienes buscan experimentar los sabores auténticos y la cultura culinaria peruana”, refiere Ana María Trelles, gerente general de ASOPORCI.
Tres datos curiosos
Con el objetivo de celebrar esta fecha, MSD Animal Health en Perú, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, comparte algunas curiosidades sobre este sabroso manjar.
Un deleite ancestral
Este platillo viene desde la época donde los españoles dominaban el territorio, esta tradición ha sido transferida de generación en generación durante siglos, volviendo el platillo en un auténtico lujo peruano el cual debe perdurar en el tiempo.
Arte de preparación
Su elaboración requiere de una técnica precisa. Se cocina en su propia grasa a fuego lento hasta alcanzar la textura y el sabor deseados. Este proceso garantiza un resultado crujiente por fuera y jugoso por dentro.

Versatilidad en los acompañamientos
El chicharrón peruano se sirve tradicionalmente con camote frito y sarsa criolla. Sin embargo, en algunas provincias como Andahuaylas y Apurímac se le acompaña con papas nativas, ensalada de cebolla, ají y hierbabuena.
También puede ser disfrutado en sándwiches, acompañado de diferentes salsas como las picantes o incluso se puede utilizar en la preparación de otros platillos de nuestra amplia gastronomía.
Sin duda, este día es una oportunidad especial para que todos los amantes de la cocina peruana aprovechen para degustar y deleitarse con su inigualable sabor.
Sigue leyendo: Maridaje: Quesos europeos y bebidas alcohólicas peruanas, una de las mejores combinaciones
Te puede interesar: Piña colada: La nueva deconstrucción por parte del chef argentino Diego Irato