Conoce cuántos tipos de celulitis hay y cómo combatirla

No le temas más a la celulitis, te explicamos qué es, qué tipos hay, cómo prevenirla y combatirla.

No le temas más a la celulitis, te explicamos qué es, qué tipos hay, cómo prevenirla y combatirla
No le temas más a la celulitis, te explicamos qué es, qué tipos hay, cómo prevenirla y combatirla
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

La celulitis es un problema recurrente tanto en hombres como en mujeres, sin embargo, son ellas quienes suelen preocuparse más por combatirla. Es por ello que en esta nota te contaremos acerca de los tipos y cómo eliminarla. 

Para poder saber cómo combatir cualquier afección, primero necesitamos saber de qué se trata y cómo impacta en nosotros.

En este caso, la celulitis es una enfermedad que se produce por la acumulación de grasa subcutánea. La también llamada “piel de naranja”, aparece en caderas, muslos, nalgas y sobre todo en el abdomen, se presenta en forma de nódulos u hoyuelos. 

Esta afección puede aparecer, indistintamente, a hombres o mujeres de todas las edades sin importar su estilo de vida. Ante esto, la doctora Gilda Pérez del Centro de medicina estética de la Clínica Ricardo Palma, asegura que existen tres diferentes grados de celulitis.

Tipos de celulitis

Dura o compacta

Este es el tipo de celulitis más difícil de eliminar. Suele aparecer en personas jóvenes, sin comorbilidades.

Blanda

Se presenta frecuentemente en personas mayores de 40 años que no realizan ejercicio físico o que suelen subir o bajar de peso de forma brusca. No suele presentar dolor al tacto y se localiza en la cara anterior de los muslos y brazos.

Edematosa

Aparece en la pubertad y es menos frecuente. Está asociada a signos de insuficiencia venosa, circulatoria y linfática como edemas, várices, telangiectasias, entre otros.

¿Cómo puedo combatir la celulitis?

Según lo señala la doctora Pérez, la celulitis sí se puede combatir y para ello, los masajes linfáticos son una excelente opción. Esto porque mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la inflamación y disminuye la flacidez. 

“La terapia de masajes linfáticos es una técnica en la que mediante ligeras presiones se contribuye a bombear la circulación linfática de manera adecuada. Al trabajar sobre el sistema circulatorio, permiten una mejor movilización de los líquidos del organismo, menciona la doctora Pérez.

Además, según la especialista, tiene beneficios como la reabsorción del edema, refuerza el sistema inmune, ayuda a eliminar toxinas, oxigena los tejidos, entre otros. Para la doctora Gilda, es importante que el tratamiento se lleve a cabo con un profesional, de esta manera, se garantiza una atención verdaderamente favorable.

“Este tipo de masajes son de gran ayuda para mejorar visiblemente la salud de nuestra piel. Es importante que cada paciente pueda pasar por una evaluación previa para que un especialista determine el tipo de celulitis que presenta, y pueda indicarle cuántas sesiones se requieren para tratar esta enfermedad”, comenta la experta del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma.

Si aún no tengo celulitis, ¿Puedo prevenirla?

La respuesta corta es sí, y la mejor forma de combatir una enfermedad, siempre viene acompañada de una buena alimentación. 

Para evitar la celulitis, debes mantener una dieta sana, limitando la cantidad de grasas y carbohidratos que consumes. Así como también, disminuir el uso de la cafeína y la sal en tus alimentos. 

Además, puedes realizar ejercicios de tonificación, esto te ayudará no solo a prevenir la celulitis, sino que también estarás ayudando a tu cuerpo. Entre algunas partes beneficiadas están el corazón, las articulaciones, el sistema óseo, sin mencionar que perderás grasa y peso. 

Y complementando todo esto, como requisito indispensable, debes tomar mínimo 2 litros de agua por día. Esto te ayudará a mantener una correcta hidratación de la piel y hacer que se vea más luminosa.

Seguir leyendo: Piel: Conoce cómo prevenir el envejecimiento y el deterioro

Te podría interesar: Conoce la mejor opción para el cuidado de tu piel

Noticias relacionadas