Aldo Miyashiro presenta “Esperanza”, obra teatral protagonizada por Lucho Cáceres

La obra teatral “Esperanza”, será presentada por Marisol Palacios y en coautoría con Aldo Miyashiro.

Aldo Misashiro y Marisol Palacios presentan la obra peruana "Esperanza".
Aldo Misashiro y Marisol Palacios presentan la obra peruana "Esperanza". (Fotos: composición)
Kamila Solorzano

Aldo Miyashiro y Marisol Palacios unen sus talentos para presentar la obra de teatro “Esperanza”. Esta producción se realiza para celebrar el 50° aniversario del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú junto a BBVA.

Aldo Miyashiro en coautoria y Marisol Palacios como directora, presentan esta nueva obra peruana que es interpretada por Lucho Cáceres, Julia Thays, Diego Pérez y Brigitte Jouannet, quienes dan vida a un historia inspirado en los ochenta.

“Esperanza”, muestra la vida de una familia que espera la visita del candidato a las elecciones municipales. Para el patriarca de la familia, será la gran oportunidad para obtener el trabajo soñado que les dará prosperidad.

Mientras se preparan para recibir al candidato, el más pequeño de la casa desaparece. Esto hace que surja el caos y deterioro en una familia de la clase media de Lima.

Esta producción plantea una reflexión sobre el Perú en los años ochenta. La situación social de la ciudadanía y como las autoridades son representadas por los padres que ignoran las necesidades básicas de su comunidad.

“Es la historia de una larga espera, la de un país roto que hasta el día de hoy no ha podido unir sus pedazos y salir adelante. Es el testimonio de lo que viví y sentí esos años y de esa esperanza que, como país, arrastramos aún hasta hoy. Y en esa espera se nos va la vida”, explicó Marisol Palacios

Por su parte, el coautor Aldo Miyashiro comenta que: “Es un testimonio teatral que habla, grita, canta, llora sobre la familia, sobre los padres ausentes, los hijos perdidos, los sueños colectivos rotos, la tristeza de no pertenecer, de haber nacido por obligación en territorio hostil”.

¿Dónde y cuándo se presentará la obra “Esperanza”?

“Esperanza” que se se estrena el jueves 14 de septiembre tendrá una temporada de nueve semanas hasta el lunes 20 de noviembre en el Teatro del Centro Cultural PUCP, ubicado en avenida Camino Real 1075 en San Isidro.

Puedes disfrutar de la obra de lunes a jueves a las 8: p.m. y los domingos a las 7:00 p.m.

Las entradas a precio de preventa estarán vigentes desde los 30 soles hasta el 7 de septiembre en la plataforma ccpucpencasa.com o en la boletería del teatro.

La obra teatral Esperanza por Marisol Palacios y Aldo Miyashiro

Breve trayectoria de Marisol Palacios

Marisol Palacios, egresada de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica del Perú donde se graduó como actriz profesional. Realizó varias obras como actriz en: “Quieres estar conmigo”, de Roberto Ángeles, “Víctor o los niños al poder”, de Alberto Isola y “Macbeth” de Edgar Saba, entre otros.

Así mismo, protagonizó la película de Francisco Lombardi “Caídos del Cielo”, “Reportaje a la muerte”, de Danny Gavidia, “Y si te vi no me acuerdo”, de Miguel Barreda. También, hizo una pasantía en el Theatre des Amandiers y Theatre Du soleil de Arianne Mnouchkine en París, Francia, donde se especializó en dirección teatral.

Por tal motivo, dirigió “Locos de Amor”, de Sam Shepard, “Romeo y Julieta”, de William Shakespeare, “Cocina y zona de servicio”, de Agnes Jaoui y Jean Pierre Bacri y “Deseo Bajo los Olmos”, de Eugene O´Neill.

Actualmente se encuentra escribiendo su próxima obra “Esperanza”, en colaboración con Aldo Miyashiro y preparando una intervención teatral “Tardes de Domingo”.

Breve trayectoria de Aldo Miyashiro

Aldo Miyashiro es actor, comunicador social, guionista, dramaturgo y presentador de televisión.

En su faceta de actor, es conocido por interpretar a personajes como Caradura en la serie “Misterio” y Tony Blades en la secuela “La gran sangre”. Por otro lado, en su faceta de conductor de televisión, es conocido también por presentar los programas como “Enemigos íntimos”, “Enemigos públicos” y “La batería”.

En el 2016, fue protagonista de la película “Calichín”, donde interpretaba a Calichín Delgado. Un año después, participó en la película “Once machos, como Alejandro. Además, fue coprotagonista de la versión peruana de la serie “Señores papis”, como Ignacio Merino.

Actualmente, es conductor del programa nocturno “La banda del chino”, donde se mantiene desde el 2017. Además, comparte conducción junto a Víctor Hugo Dávila, Gabriela Rodríguez, César Seijas y Luigi Monteghirfo.

Sigue leyendo: La obra ‘Los Ojos’ llega al Centro Cultural de la Universidad del Pacífico

Te puede interesar: Conoce la cartelera de la nueva temporada de ‘Piso 1 Teatro’

Noticias relacionadas