Clases virtuales: Recomendaciones para optimizar el aprendizaje a distancia

La teleeducación o educación online es la vía a nivel global para la formación de las personas durante la pandemia. Aprende a cómo optimizar el apredizaje a distancia.

clases virtuales
Tips para inició de clases en teleeducación. (Foto: Pixabay)
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

El año escolar regresa, y con ello una nueva forma de adaptarnos una vez más a las clases virtuales. Si bien en cierto, el año pasado pasamos por lo mismo, este año no dejemos que nos tome por sorpresa.

Sigue estos pasos para optimizar el aprendizaje a distancia. En el caso del Perú, la adaptación a este nuevo modelo de enseñanza ha significado un gran desafío para millones de estudiantes con miras a lograr una formación óptima.

En ese sentido, ante la permanencia de una currícula escolar y universitaria peruana – que inicia en el mes de marz o- basada en la teleeducación, La Positiva Seguros brinda útiles recomendaciones para aprovechar al máximo las ventajas de esta nueva normalidad educativa que se vivió el año pasado y se volvería a repetir el 2021.

1.- Encuentra el espacio y momento ideal

La coyuntura actual implica estar rodeado de toda la familia durante la mayor parte del día, por lo que los momentos de interrupción y distracción pueden resultar inevitables. Elige un lugar específico dentro de casa para desarrollar tus actividades diarias sin problemas. Para ello, es necesario establecer previamente límites en el hogar en cuanto al uso de espacios, herramientas, así como de horarios y momentos.

2.- La ergonomía es importante

La molestia en la vista, dolores en las muñecas, cuello y espalda significan el uso excesivo de espacios poco saludables para la fisionomía humana. Es así que te recomendamos adecuar tu día al correcto uso de iluminación, mantener una distancia no menor a 40 cm del monitor, ajustar los muebles para una mejor postura y además contar con equipamiento respectivo para evitar lesiones en un futuro.

3.- Busca espacios de encuentro en línea

Muchas veces la digitalización es asociada a la pérdida del lado humano por la poca interacción que se presenta al solo estar frente a un monitor, pero nos encontramos en una segunda cuarentena y debemos ser más flexibles. Busca espacios donde tus profesores, amigos, padres u otras personas, tengan un espacio de conversación. Esto permitirá salir de la rutina convencional mediante encuentros sobre talleres deportivos, musicales, festividades, entre otros temas de interés común.

4.- Date un momento de pausa

Si bien es fundamental tener una rutina y horario para capacitarse correctamente, también es igual de importante no pasar por alto un momento para relajarse y distenderse. El estrés repetitivo en ciertas actividades puede resultar contraproducente, tanto en la salud como productivamente. Por ello, es recomendable hacer una pausa y darle espacio al ocio cada cierto tiempo. La situación actual puede resultar abrumadora así que decide qué actividad puede despejar tu mente, ya que -aunque suene contradictorio- esto generará un mejor rendimiento.

Los especialistas de La Positiva señalan que también que es importante informarte sobre los seguros educativos como el seguro de vida académica.

No dejes de leer: Clases virtuales: ¿Cómo organizar un espacio de estudio?

Puedes ver: Clases virtuales: Tips para elegir una computadora según tu perfil

Noticias relacionadas