En un hecho sin precedentes para el país, el Colegio de la Inmaculada ha inaugurado la primera cancha escolar con certificación FIFA Quality Pro en el Perú, alcanzando el más alto estándar mundial en campos de fútbol sintético.
Con una superficie de 68 x 111 metros, la nueva cancha ha sido evaluada por un laboratorio acreditado que validó su cumplimiento en aspectos clave como rodamiento del balón, absorción de impactos y fricción. Además, se verificó que cumple con los parámetros de seguridad exigidos para minimizar riesgos de lesiones en los deportistas.
Esta certificación, que ni siquiera poseen los principales clubes profesionales de Lima, posiciona al colegio jesuita como pionero en el impulso de infraestructura deportiva de primer nivel en el ámbito escolar.
Tecnología de punta y compromiso ecológico
“Queríamos elevar los estándares de entrenamiento para los estudiantes, sin perder de vista la sostenibilidad”, señaló Jorge Caballero, Director del Colegio de la Inmaculada.
Por ello, la institución optó por un enfoque ecológico al utilizar un relleno de corcho y coco en lugar de caucho, lo que convierte al campo en uno de los pocos en el país con un diseño ecoamigable. Este detalle no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la experiencia de juego al mantener temperaturas más bajas en la superficie.
La cancha fue inaugurada en una ceremonia oficial que contó con la presencia del Padre Victor Hugo Miranda SJ, Provincial de la Compañía de Jesús en el Perú, así como del exfutbolista y exseleccionado nacional Roberto Silva Pro, exalumno del colegio, quien subrayó la importancia de contar con infraestructura profesional desde edades tempranas.
“Esto no es solo una cancha, es una inversión en el futuro del deporte peruano”, afirmó Silva.
Más allá del colegio: visión de alto rendimiento
El campo ha sido diseñado para ser multifuncional, permitiendo la realización de torneos interescolares, campeonatos oficiales y actividades extracurriculares.
Esta iniciativa forma parte de una visión educativa que prioriza el desarrollo integral de los estudiantes, donde el deporte es un pilar fundamental de formación en valores, trabajo en equipo y disciplina.
Con esta obra, el Colegio de la Inmaculada no solo mejora su infraestructura, sino que envía un mensaje potente: sí es posible apostar por el deporte escolar con visión profesional, planificación técnica y estándares internacionales.
Un ejemplo claro de cómo la educación puede marcar la diferencia en el desarrollo del deporte y del país.
Sigue leyendo: ¿Haces ejercicio?: Te contamos los efectos que te harán cambiar tu manera de pensar
Te puede interesar: ¿Cómo cuidar el corazón? 5 recomendaciones para reducir el colesterol