Hacer pequeños cambios en el estilo de vida puede marcar una gran diferencia en la salud del corazón y en la prevención de problemas graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.
“La clave para reducir el colesterol y mantener una buena salud cardiovascular es adoptar hábitos sostenibles a largo plazo. Una alimentación equilibrada, actividad física regular y una correcta hidratación son fundamentales para optimizar los niveles de colesterol en sangre y reducir el riesgo de complicaciones”, indicó Talía Pinto, nutricionista y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.
Despídete de las manchas y arrugas en las manos con estas técnicas avanzadas
La experta compartió cinco recomendaciones esenciales para mantener el colesterol bajo control y proteger tu corazón:
Recomendaciones para mantener el colesterol bajo
Prioriza las grasas saludables: Opta por grasas insaturadas presentes en el aceite de oliva, los frutos secos como nueces, pecanas y almendras, las semillas como chía o linaza y el pescado. Evita las grasas trans y saturadas que se encuentran en alimentos ultraprocesados y fritos.
Incluye betaglucanos en tu dieta: Los betaglucanos son un tipo de fibra soluble que ha demostrado reducir el colesterol.
Se encuentran en alimentos como la avena y la cebada, pero también pueden consumirse a través de suplementos diseñados para apoyar la salud cardiovascular.
Mantente activo y bien hidratado: Realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día, como caminar, nadar o andar en bicicleta; así como beber agua durante el día contribuye a aumentar el colesterol bueno (HDL), mejorar su función y reducir el malo (LDL).
Controla tu peso y evita el azúcar en exceso: El sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con niveles elevados de colesterol. Reducir el consumo de azúcar refinada y harinas procesadas puede ayudar a mantener un peso saludable y prevenir enfermedades metabólicas.
Realiza chequeos médicos periódicos: Medirse los niveles de colesterol al menos una vez al año permite detectar cualquier anomalía a tiempo y tomar medidas preventivas.
Si tienes antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, es importante realizar controles más frecuentes y seguir las recomendaciones de un especialista.
Cuidar el corazón es una decisión que impacta tu calidad de vida. Adoptar hábitos saludables y monitorear tu salud cardiovascular puede marcar la diferencia entre la prevención y el riesgo. ¡Empieza hoy mismo!
Sigue leyendo: Despídete de las manchas y arrugas en las manos con estas técnicas avanzadas
Te puede interesar: Estudio revela que el 68.21 % de los peruanos se automedica con antiinflamatorios