Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre Accesibilidad y durante todo el mes se busca visibilizar la importancia que millones de personas en el mundo se vean y sientan incluidas.
Por este motivo, te presentamos el proyecto «Own My Voice» de Xiaomi, que permite a los destinatarios de voz poseer voces únicas y personalizadas.
El gigante tecnológico presentó su última aplicación de algoritmos avanzados y tecnología de voz de desarrollo propio en el campo de la accesibilidad. Se trata de la tecnología Text-To-Speech, desarrollada por Xiaomi AI Lab, y que se utiliza para generar una voz única y personalizada para un usuario con trastornos del habla.
Los usuarios ahora pueden comunicarse con otros utilizando «su propia voz», en lugar de una típica voz electrónica monótona. Como parte del proyecto de pre investigación «Own My Voice» dirigido por el Comité Técnico de Xiaomi.
¿Por qué Xiaomi lanzó proyecto Own my voice?
Xiaomi se preocupa por las personas y se esfuerza por satisfacer sus diversas necesidades a través de la innovación tecnológica, es así que es su camino descubrió el deseo de muchos usuarios con trastornos del habla de poseer sus propias voces para la comunicación diaria y le pidió al equipo del proyecto «Own My Voice» que invitara a un usuario con trastornos del habla como destinatario de la voz.
Zhu Xi, coordinador del tema del Comité de Tecnología sobre Tech for Good, Xiaomi Corporation, dijo: «Estamos entusiasmados de explorar los múltiples valores que nos brinda la innovación tecnológica, como responder a las demandas de los usuarios sobre la identidad propia y la construcción de la identidad».
¿Cómo llevó a cabo Xiaomi el Own my voice?
Para generar la voz más adecuada y personalizada para el destinatario, el equipo del proyecto reclutó a más de 200 voluntarios dentro de Xiaomi para donar sus voces. Utilizaron el algoritmo de coincidencia de huellas de voz para unir las características de las voces donadas por los voluntarios con las de la voz del destinatario.
A través de este enfoque, encontraron la voz más adecuada como sonido básico de referencia para el destinatario. Teniendo en cuenta la personalización y la protección de la privacidad, la voz real elegida se manipuló con una modificación acústica compleja para formar un sonido de voz nuevo y original.
A continuación, utilizaron la tecnología Text-To-Speech, en un estilo espontáneo, para entrenar el modelo de IA, haciendo que esta nueva voz adquiera gradualmente un ritmo y una entonación naturales que pueden expresar con sinceridad la emoción y el tono de un ser humano.
El proyecto «Own My Voice» combina una variedad de los algoritmos más avanzados con la tecnología de voz desarrollada por Xiaomi para garantizar la especificidad, seguridad y alta autenticidad de la voz sintetizada, creando una nueva idea sobre la síntesis de voz personalizada para usuarios con trastornos del habla.
Sigue leyendo: ¿Cómo elegir el mejor congelador para tu negocio?
Te puede interesar: ¿Eres amante de los videos para tiktok? Conoce el nuevo Motorola con triple cámara