En honor al Día Internacional del Ron que se celebró el pasado 16 de agosto, los expertos en la materia nos guían en un emocionante recorrido por cinco bares, donde la experiencia de degustar este destilado se fusiona con un auténtico compromiso con el medio ambiente.
Desde su origen en el siglo XVI hasta su posición actual en la cultura global de la mixología, el ron ha evolucionado, brindándonos la oportunidad de celebrar tanto su historia como su sostenibilidad en estos destinos únicos.
Pero ante todo, hay que tener en cuenta que El Día Internacional del Ron se celebra para honrar y reconocer la importancia cultural, histórica y social de esta popular bebida alcohólica destilada.
El ron tiene una larga historia que abarca siglos y está asociado con diversas culturas y tradiciones en todo el mundo, especialmente en las regiones donde se produce, como el Caribe y América Latina.
Esta celebración ofrece la oportunidad de destacar la diversidad de estilos y métodos de producción del ron.
Por eso, cada uno de los bares seleccionados no solo ofrece una amplia gama de rones exquisitos, sino que también abraza una filosofía eco-responsable que enriquece la experiencia.
Con cócteles cuidadosamente elaborados y una atmósfera acogedora, estos establecimientos se convierten en destinos obligados para los amantes del ron que buscan disfrutar con un sentido más profundo.
Desde las raíces históricas hasta los contornos modernos, este recorrido es un homenaje a la versatilidad del ron y a la pasión por preservar nuestro entorno.
Una celebración que une el pasado, el presente y el futuro en cada sorbo y en cada encuentro.
Por eso, en relacion al Dia Internacional del Ron te presentamos 5 de los bares donde puedes vivir una experiencia inolvidable y responsable con el medioambiente.

5 bares recomendados
Sastrería Martinez
En este bar speakeasy, inspirado en la época de la prohibición de alcohol en Estados Unidos donde se utiliza un santo y seña para ingresar, se puede encontrar Tejido, un cóctel hecho a base de Flor de Caña 12, óleo de cáscara de plátano y pera, revuelto con bitters de macambo, un toque de Vermouth y mucílago de cacao.
Troppo
Ahora el menú de este reconocido restaurante italiano cuenta con Fiore di Fungo, una deliciosa composición de Jerez fino junto a óleo de cítricos, vino fortificado, hongo cola de pavo, acompañados de Flor de Caña 12. El favorito de quienes prefieren los sabores robustos.
Alphonse
El nombre del cóctel es Matsiguengas, que combina hielo de nibs de cacao, aire de mucílago de cacao y óleo de chocolate con las notas ácidas de naranja, limón y por supuesto Flor de Caña 12. Este es perfecto para quien quiera poner a prueba todos sus sentidos.
4 Bijou
Este bar presenta Roots, utilizando el juego de pimientos morroneados para realzar el sabor de Flor de Caña 12, junto a jarabe de cocona en frío, miel de dátiles y un poco de aquafaba. Ideal para quienes buscan sabores exóticos y diferentes.
27 Tapas
Por otro lado, para los amantes del dulce este restobar lanzó Terra Despierta, que, aprovechando el cuerpo fuerte y semi-dulce de Flor de Caña 12, acopla clarificado de tiramisú, un poco de leche de vacas felices y cierra con tierra de nibs de cacao.
Sigue leyendo: Maridaje: Quesos europeos y bebidas alcohólicas peruanas, una de las mejores combinaciones
Te puede interesar: Ben Affleck culpó a Jennifer Garner de su alcoholismo: “Empecé a beber porque estaba atrapado”