Día de la Canción Criolla: Acompaña tu celebración con tradicionales postres

Estos son los 3 postres que no pueden faltar en tu mesa este 31 de octubre por el día de la canción criolla.

Estos son los 3 postres que no pueden faltar en tu mesa este día de la canción criolla.
Estos son los 3 postres que no pueden faltar en tu mesa este día de la canción criolla.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

Este 31 de octubre se viene una de las fiestas más grandes que festeja la cultura peruana, el día de la canción criolla. Esta celebración rinde tributo a las clásicas melodías que nacieron de la fusión de instrumentos de diferentes culturas.

La música criolla se caracteriza por el uso de instrumentos como la guitarra, el cajón, las castañuelas y el arpa. Así como también por la interpretación de ritmos como el vals, la marinera, el festejo, el landó y la zamacueca.

El día de la canción criolla se celebra desde 1944, cuando el presidente Manuel Prado Ugarteche emitió un decreto supremo para instituirlo. Desde entonces, cada año se realizan diversos eventos y actividades culturales para difundir y valorar el legado musical criollo.

Asimismo, es una oportunidad para reconocer y disfrutar de la riqueza y diversidad de la música peruana, así como para reafirmar el orgullo y la identidad nacional. 

Según la tradición de antaño, el día de la canción criolla es una oportunidad de reunirse con la familia y amigos. Aquí se juntan para bailar y cantar al ritmo de las melodías que nos representan y nos unen como peruanos. 

Todo esto, acompañado de nuestra riquísima gastronomía, específicamente los postres. Es por ello que hoy te presentamos 3 recetas sencillas que podrías preparar incluso en el microondas

Gracias a la nueva tecnología con la que está trabajando LG, lograrás tener postres riquísimos en menos tiempo y con menos trabajo. Al usar este electrodoméstico, tendrás mayor comodidad y sobre todo, control en tus preparaciones. 

Postre N° 1 para celebrar el día de la canción criolla: «Leche asada»

Ingredientes:

  • 2 latas de leche evaporada
  • Esencia de vainilla
  • 6 huevos
  • 1 taza y media de azúcar

Preparación:

  1. En un bowl, coloca los seis huevos y el azúcar y mezcla hasta que se disuelva.
  2. Seguidamente, vierte la leche evaporada y mezcla.
  3. Después en otro recipiente, cuela la mezcla para eliminar residuos de la leche o huevos y agrega 2 cucharaditas de esencia de vainilla.
  4. Finalmente vierte la mezcla en un bowl apto para microondas y calienta por 10 minutos. La cocción dependerá de la potencia del microondas.

Postre N°2 para celebrar el día de la canción criolla: «Arroz con leche»

Ingredientes:

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 ½ tazas de arroz
  • 3 tazas de agua
  • 1 barra de canela
  • 2 clavos de olor
  • 2 cdas esencia de vainilla
  • Canela en polvo para espolvorear
  • 100 gr de pasas
  • 2 yemas de huevo
  • ½ barra mantequilla

Preparación

  1. En un bowl tapado aromatiza el agua con canela, clavo y vainilla por 6 minutos en el microondas.
  2. Después incorpora el arroz y cocina nuevamente por 17 minutos, tapado.
  3. Luego, a mitad de cocción, revuelve y agrega pasas, mantequilla y leche.
  4. Al término de la cocción incorpora las yemas y revuelve.
  5. Finalmente, deja reposar por 5 minutos antes de servir y espolvorea canela en polvo.

Postre N°3 por el día de la canción criolla: «Crema Volteada»

Ingredientes:

Caramelo:

  • ½ taza de azúcar blanca
  • 3 cucharadas de agua
  • 1 cucharada de zumo de limón

Crema:

  • 5 huevos grandes
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Preparación:

Caramelo:

Coloca todos los ingredientes del caramelo en un bowl apto para microondas y calienta por 5 minutos.

Crema:

Mezcla todos los ingredientes de la crema y echa sobre el molde acaramelado. Llévalo al microondas por 25 minutos. Finalmente, entibia y desmolda.

Seguir leyendo: En el Día de la Canción Criolla, aprende preparar un delicioso arroz con pollo

Te podría interesar: Música criolla: Un homenaje a las grandes compositoras peruana

Noticias relacionadas