Ante la aparición de la Difteria en el Perú, enfermedad que no presentaba casos en nuestro país luego de 20 años de silencio epidemiológico, es importante que los niños, gestantes, adultos mayores y población en riesgo, cumplan con su esquema de vacunación para prevenir esta y otras enfermedades.
Por ello, ante la disminución de las coberturas de vacunación a nivel nacional, el Ministerio de Salud continuará con la Jornada de Vacunación Nacional este sábado 7 y domingo 8 de noviembre en todo el Perú, donde se estará vacunando a población vulnerable.
“Para lograr una mayor protección de la población contra enfermedades graves y mortales se recomienda que las coberturas de inmunización estén por encima del 90%. Debemos hacer un esfuerzo conjunto en que las coberturas de todo el país aumenten”, explica Verónica Petrozzi, médico pediatra especialista en vacunas y vocera de la ONG Una Vida por Dakota.

¿Qué enfermedades puedes prevenir con las vacunas?
Si aún no completaste el esquema de vacunación de tu hijo y/o familiar, conoce algunas vacunas que podrás aplicarle gratuitamente durante la Jornada de Vacunación:
NIÑOS
- VACUNA PENTAVALENTE: Previene la difteria, tétanos, tos convulsiva, hepatitis B y enfermedades invasivas provocadas por el Hib (meningitis, neumonía). Esta vacuna se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad.
- VACUNA CONTRA LA INFLUENZA: Previene la influenza estacional, se aplica a partir de los 7 meses.
- VACUNA ANTIPOLIO: Esta vacuna previene la poliomielitis, enfermedad que afecta al sistema nervioso y genera en algunos casos parálisis facial. Se aplica la vacuna a los 2 y 4 meses y dosis de vacuna antipolio oral a los 6, 18 meses y 4 años.
- VACUNA CONTRA EL ROTAVIRUS: Previene de diarrea grave en lactantes y niños pequeños, se aplica a los 2 y 4 meses.
- VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO: Se aplica para prevenir la neumonía, infección que ataca a los pulmones y puede afectar a personas de todas las edades. Se aplica a los 2,4 y 12 meses.
- VACUNA SPR: Previene sarampión, rubéola y paperas, enfermedades que de no ser tratadas a tiempo pueden ser mortales. Esta vacuna se aplica a los 12 y 18 meses.
- VACUNA DPT: La vacuna triple bacteriana previene la difteria, tos convulsiva y tétanos. Se aplica a los 18 mes con su refuerzo a los 4 años.
GESTANTES
- VACUNA CONTRA LA INFLUENZA: Protege contra la influenza y se aplica a partir de las 20 semanas de gestación.
- VACUNA dTpa: Protege contra tétanos, difteria y tos convulsiva(pertussis), brindándole protección no solo a la madre sino al bebé por nacer durante los primeros meses de vida. Se aplica a las gestantes por cada embarazo durante el tercer trimestre de gestación.
ADULTOS MAYORES
- VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO: Protege contra el neumococo que genera enfermedades neumonía, meningitis, bacteriemia, entre otras. Se aplica a adultos mayores de 60 años a más, una sola vez.
- VACUNA CONTRA LA INFLUENZA: Protege de la influenza estacional. Se aplica a adultos mayores de 60 años a más, cada año.
Estas enfermedades pueden ser mortales si no se aplica las vacunas y dosis de refuerzo a tiempo.
¿Cuáles son los puntos de vacunación?
En caso no puedas acudir este sábado 7 y domingo 8 de noviembre a la Jornada Nacional de Vacunación puedes ingresar a la web www.programatuvacuna.com, dónde encontrarás la
dirección del establecimiento de salud cercano a tu domicilio para vacunarte de manera segura y gratuita.
También puedes ingresar a página web “Vacunación 2020” del Minsa.
Si tu hijo o familiar no se encuentra dentro de esta población, puede vacunarse a domicilio en centros de vacunación privados como Inmunovac ingresando a su web www.inmunovacperu.com