Eduardo Verástegui coloca la cara de Donald Trump como foto de perfil en Twitter

El actor mexicano se defendió de las críticas y pidió a la red social que elimine las cuentas de los haters.

Eduardo Verástegui
El actor causó polémica por el radical cambio de foto en su perfil de Twitter. (Foto: @eduardoverastegui)
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Eduardo Verástegui está nuevamente en el ojo de la tormenta.  Esta vez el actor mexicano decidió colocar la cara del aún presidente Donald Trump en su foto de perfil en su cuenta de Twitter .

Como se recuerda, luego del ataque al Capitolio y los tuits de Donald Trump, la red social suspendió definitivamente su cuenta. El artista ha demostrado su apoyo al mandatario, colocando como foto de perfil, una de Trump.

No pueden, ni podrán contra el defensor de los no nacidos y la libertad religiosa. El presidente Trump en 4 años no participó en una sola guerra. Seguirá luchando por la defensa de la vida y la libertad religiosa. La mentira tarde o temprano sale a la luz“, escribió el galán de telenovelas en esta red social.

De otro lado, el recordado actor de Soñadoras se defendió de las críticas pidiendo a la red social que también eliminen las cuentas de los haters y el de las personas que piden la legalización del aborto.

“A los haters, Twitter también tendría que cancelarles sus cuentas. Todo el día están incitando a la violencia con su odio. Twitter se iría a bancarrota; mejor sigamos así, ejerciendo nuestra libertad de expresión. Haters, ya dejen de odiar tanto, el odio les va hacer daño“, escribió.

Además, pidió que Twitter siga sus propias reglas. “Siguiendo sus reglas, Twitter tendría que cancelar todas las cuentas que promueven el aborto porque esas cuentas sí que incitan a la cruel violencia del asesinato de un bebé en el vientre de su mamá”, puntualizó.

Eduardo Verástegui fue nombrado asesor de Donald Trump

El pasado mes de setiembre del 2020, el actor mexicano fue nombrado como asesor de Donald Trump.  El cargo que aceptó Verástegui, tiene que ver con asuntos de educación y asignación de recursos a comunidades económicamente angustiadas, pequeñas y minoritarias de este sector.

Noticias relacionadas