Uno de los mayores riesgos hoy en día, es el cáncer de piel, tanto por nuestra sobreexposición al sol y una clara despreocupación por el uso de fotoprotectores.
Debido a los cambios climáticos y el peligro que emiten los rayos ultra violetas, es importante el cuidado de nuestra piel y para esto el uso de los bloqueadores solares son vitales.
Frecuentemente, el descuido de la piel por buscar un aspecto de bronceado, sin tomar en cuenta las consecuencias que una excesiva exposición al sol o utilizar lámparas solares como las camas bronceadoras, que también son fuentes de radiación ultravioleta, terminan siendo un peligro para la salud.
Los rayos UV son los principales causantes de daño solar en la piel que expuestas al sol constantemente, dañan el ADN dentro de las células y es así como se inicia el cáncer en esta parte del cuerpo.
Uno de los factores claves para el cuidado de la piel y la prevención de contraer cáncer, serían las costumbres que cada uno tiene. Los buenos hábitos son un aspecto esencial para la salud, en especial el uso de bloqueadores solares o fotoprotector.
“Es necesario comprender la importancia de adoptar hábitos que protejan a la piel, no solo para conseguir el efecto de la tan ansiada eterna juventud o minimizar manchas y arrugas, sino también prevenir otras lesiones o alteraciones celulares que pueden ser mucho más severas”, señaló la doctora Gilda Pérez, especialista del Centro de Medina Estética de la Clínica Ricardo Palma.
Queda claro que el uso de los protectores solares, impiden el contacto directo de los rayos UV hacia nuestra piel.
¿Cómo funciona el fotoprotector en nuestra piel?
El fotoprotector o bloqueador solar, funciona a modo de un espejo que refleja la radiación del sol, pero para ser más precisos, es través de sus componentes de óxido de zinc, dióxido de titanio, mica y magnesio que permite absorber la radiación y transformándola en algo no dañino.
También recalcar que lo más adecuado es utilizarlo diariamente cada 2 horas a lo largo del día y en toda época del año por múltiples beneficios como, por ejemplo:
- Previene el envejecimiento prematuro
- Activa la barrera protectora de la piel
- Previene la aparición de machas
- Brinda protección máxima contra los rayos UVA, UVB y la luz azul emitida por los dispositivos electrónicos.
Sigue leyendo: Descubre el secreto de la belleza marroquí: El aceite de argán transforma tu cabello en seda
Te puede interesar: Tres puntos clave que toda mujer debe saber sobre la maternidad