5 errores comunes que cometen los peruanos al viajar a Europa por primera vez

Desde problemas con la visa hasta errores al cambiar dinero, descubre los tropiezos más comunes que cometen los peruanos en su primer viaje a Europa y cómo evitarlos para disfrutar al máximo.

Consejos para viajar a Europa
Revisa bien tu documentación antes de viajar a Europa.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

Con el creciente interés de los peruanos por explorar Europa, es fundamental estar bien informados para evitar contratiempos que puedan afectar la experiencia de viaje. 

Luego de analizar el comportamiento de los peruanos que deciden vacacionar en el viejo mundo, la agencia vacacional de Continental Travel, ‘Me voy de viaje’, ha identificado los errores más frecuentes que cometen los viajeros peruanos por primera vez.

Toma en cuenta esta lista y disfruta de tu eurotrip

1. No verificar la vigencia del pasaporte y requisitos de entrada

Uno de los errores más comunes es no revisar la vigencia del pasaporte. Para ingresar al espacio Schengen, el pasaporte debe tener una validez mínima de tres meses posteriores a la fecha prevista de salida del territorio europeo.

Además, aunque los peruanos no necesitan visa para estancias cortas, a partir de 2025 será obligatorio obtener la autorización ETIAS antes del viaje.

2. No contratar un seguro de viaje adecuado

Muchos viajeros subestiman la importancia de contar con un seguro de viaje. Sin embargo, es un requisito obligatorio para ingresar al espacio Schengen, con una cobertura mínima de 30,000 euros que incluya asistencia médica y repatriación.

Además, brinda tranquilidad ante posibles imprevistos durante el viaje.

3. Llevar solo efectivo y no considerar otros métodos de pago

Algunos viajeros optan por llevar grandes sumas de dinero en efectivo, lo cual puede ser riesgoso.

Es recomendable combinar efectivo con tarjetas de débito o crédito internacionales. Esto facilita las transacciones y ofrece mayor seguridad.

4. No planificar el itinerario y reservas con anticipación

Improvisar el viaje puede resultar en gastos innecesarios y pérdida de tiempo. Es esencial planificar el itinerario, reservar alojamientos y entradas a atracciones turísticas con anticipación, especialmente en temporada alta, para evitar contratiempos y disfrutar al máximo de la experiencia.

5. Desconocer las normas locales y culturales

Cada país europeo tiene sus propias normas y costumbres. Desconocer aspectos como la validación de boletos de transporte, horarios de comidas o normas de etiqueta puede generar situaciones incómodas o incluso sanciones.

Informarse sobre las particularidades de cada destino es clave para una experiencia enriquecedora.

Desde la planificación de itinerarios hasta la comprensión de normas locales, informarse adecuadamente es clave para disfrutar de un viaje sin sobresaltos.

Con un enfoque cada vez más consciente y organizado, los peruanos están aprendiendo que una buena preparación es el primer paso hacia una experiencia verdaderamente memorable.

Para evitar errores, lo mejor es confiar en una agencia especializada. Me voy de viaje, de Continental Travel, te brinda la asesoría y el respaldo que necesitas para viajar con tranquilidad.

Sigue leyendo: Pequeñas historias, grandes momentos juntos: conoce cuáles son los regalos más memorables para papá

Te puede interesar: Conoce el nuevo acceso vehicular a la terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez desde el 1 de junio

Noticias relacionadas